- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 01 de julio de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El diputado Rolando Cuellar (MAS) acusa a Gerardo García de nexos con narcos. | APG
En tanto, la oposición y otros sectores piden anular la personería jurídica del partido gobernante. No hay información financiera del MAS en el TSE de los años 2013, 2014 ni 2015.
El artículo 58 de la Ley de Organizaciones Políticas señala que el Tribunal Electoral correspondiente cancelará la personalidad jurídica de los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas, por las siguientes causales: comprobada vulneración a las restricciones planteadas en la presente ley referidas al financiamiento, al fortalecimiento público y mecanismos de rendición de cuentas.
“Comprendemos que en todos los descargos que ha hecho el MAS deben figurar los aportes, donaciones u otros, lo que quiere decir que el TSE está obligado a abrir una investigación, pero no por narcotráfico, sino por aportes ilícitos, recursos provenientes de actividades ilícitas sean de cualquier naturaleza, narcotráfico, corrupción u otros, eso refiere la Ley 1096”, dijo el abogado constitucionalista José Luis Santistevan.
Sin fiscalización
La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del TSE no contempla informes del MAS de los años 2013, 2014 ni 2015 debido a “datos no obtenidos a la fecha de publicación, sujetos a complementación”.
Sin embargo, en su el informe oficial de 2016, la UTF establece “ingresos sin suficiente respaldo” por 8.385.381,07 bolivianos, debido a que no cuentan con recibos de aportes en efectivo, individuales por aportante o no adjuntan al comprobante de ingreso en las papeletas de depósito.
Ante esta observación, el MAS logra respaldar aportes con extractos bancarios por 375.800 bolivianos, pero se mantiene la observación de importe no justificado con recibos de aportación por 7.581.096 bolivianos, es decir, el 93 por ciento de los ingresos observados no tiene respaldo.
En ese contexto, la politóloga Patricia Velasco señaló que, al no existir documentación de aportes en los años mencionados anteriormente y la falta de justificación de recursos en 2016, está en duda de la procedencia de los recursos económicos.
“El narcotráfico, la corrupción siempre van a tratar de esta metidas en la política para tratar de lograr indulgencias, favores y algún grado de impunidad para sus delitos”, sostuvo.
Conade y oposición
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y la bancada de Creemos exigieron mediante notas enviadas al TSE que investigue los supuestos aportes de un narcotraficante al MAS.
“Esta ventaja fraudulenta, esta conducta antimoral, antilegal, debe ser investigada por el TSE y establecer los efectos que han tenido esos dineros sucios en los resultados electorales. Es lo mínimo que deben hacer lo vocales y comunicar a la opinión pública dichos resultados”, señala la carta del Conade dirigida al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
De manera similar, la bancada de senadores y diputados de Creemos, en otra carta remitida a Hassenteufel, solicita que se active de inmediato una investigación de oficio y la cancelación de la personería jurídica del MAS.
“La denuncia pública realizada por el diputado Rolando Cuellar se constituye en indicios de captación de recursos de origen ilícito en beneficio de la organización política MAS-IPSP, por lo que, reiteramos, la obligación del TSE es actuar de oficio e iniciar la respectiva investigación y, a través de la emisión de un informe final, se proceda con la cancelación de su personalidad jurídica.
Califican de falso el documento
Tras la denuncia planteada por el diputado Rolando Cuéllar, varios frentes del partido azul, afines a Evo Morales, anunciaron demandar al legislador.
“Ese payaso, vulgar y mentiroso que le vaya a engañar a su abuelita. Son documentos montados que nadie le va a creer, se nota que ese documento es falsificado y que no es la firma del compañero Gerardo García”, señaló el secretario de Comunicación de la Csutcb, Humberto Claros.
El diputado Héctor Arce dijo: “Rolando Cuellar, usted va a tener que demostrar a qué número de cuenta bancaria se depositó esos dineros mensualmente, quién depositó, si no, va a ser sujeto a procesos penales”.
Opositores exigen que la Fiscalía intervenga
Abogados penalistas y políticos consideran que el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, tiene que ser investigado de oficio por la Fiscalía, toda vez que hubo una denuncia pública de vínculos con el narcotráfico.
“La Fiscalía debe investigar de oficio la denuncia contra el vicepresidente del MAS por delitos de lesa humanidad, porque eso es el narcotráfico, es decir, un fiscal antidroga, porque la persona a la que agradece García, según la denuncia del diputado Rolando Cuellar (MAS), está dirigida al narcotraficante argentino José Miguel Farfán, extraditado a su país en 2019”, señala el abogado José Luis Santistevan.
A su vez, el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, a través de su cuenta de Twitter, advierte sobre la “descomposición de un partido que usa la política para los más oscuros propósitos: connivencia con el narcotráfico, corrupción y fraudes electorales”.
Agrega que “el objetivo de Morales para controlar la justicia y perseguir a los opositores es la impunidad”.
La diputada Luisa Nayar (CC) mediante tuit señala que “¡ya está dicho! Lo que soñó Pablo Escobar, hoy el MAS lo hace realidad, un gobierno financiado por narcos y al servicio de los narcos. La mafia masista ha sido el peor error de los últimos 20 años en Bolivia, por ello, debe desaparecer, pero antes, todos los masistas vinculados a este ilícito deben ser encarcelados”.
Rechazo de Evo
A través de su cuenta de Twitter, Evo Morales negó las denuncias de un presunto “narcofinanciamiento” a favor de su campaña en 2014 y acusó a “traidores” de usar documentos falsos para proscribir a ese instrumento político.