- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 01 de julio de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y la bancada de Creemos exigieron mediante notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que investigue los supuestos aportes de un narcotraficante al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Esta ventaja fraudulenta, esta conducta antimoral, antilegal, debe ser investigada por el Tribunal Supremo Electoral y establecer los efectos que han tenido esos dineros sucios en los resultados electorales. Es lo mínimo que deben hacer los vocales y comunicar a la opinión pública dichos resultados”, señala la carta del Conade dirigida al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
En la misma línea, la bancada de senadores y diputados de Creemos ha remitido otra carta a Hassenteufel para solicitar que se active de inmediato una investigación de oficio y la cancelación de la sigla del MAS.
Ambos pedidos surgieron después de la denuncia planteada por el diputado del MAS Rolando Cuéllar, sobre un presunto financiamiento de un narcotraficante al partido azul.
Cuéllar presentó una carta que atribuyó al vicepresidente del MAS, Gerardo García, en la cual se agradece la “generosa contribución” para las campañas electorales de parte de Miguel Ángel Salazar Yavi, conocido como el “Chapo del Cono Sur”.
“La denuncia realizada por el diputado Cuéllar constituye en indicios o pruebas de que la organización política MAS-IPSP ha recibido recursos de ‘origen ilícito’”, señala la misiva en partes salientes.