- BOLIVIA.COM - Encuesta de Red Uno revela la intención de voto rumbo a las Elecciones Generales
- La Patria - Fracasa designación de gobernador interino en Chuquisaca en medio de tensión política
- RTP - TSE: Este jueves vence el plazo para reemplazar a candidatos a las elecciones generales de agosto
- La Palabra - Sirepre es el nuevo sistema que reemplaza al TREP en el conteo de votos
- La Palabra - SAMUEL LIDERA ÚLTIMA ENCUESTA CON EL 19,6% , TRES PUNTOS MÁS QUE TUTO
- Correo del Sur - Fracasa nuevamente la elección de gobernador interino en Chuquisaca
- El Deber - Instalan vigilia en la ALD donde reina la tensión tras nuevo fracaso en elección de gobernador interino
- Correo del Sur - Garnica denuncia que funcionarios de la Gobernación sabotean elección de gobernador interino
- Opinión - Evismo conversa con 3 siglas: hasta el miércoles, definirán si participan de las elecciones
- La Patria - Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico
- El Deber - Jaime Dunn sigue en campaña mientras aguarda la decisión del TSE sobre su candidatura presidencial
- VISION 360 - Detonan un explosivo en la puerta de la casa de vocal del TED en Cochabamba
- VISION 360 - Exministra Morales: “Es imprescindible que haya elecciones"
- El Deber - Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- BOLIVIA.COM - El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
- EJU TV - Cívicos se reunirán en Tarija para definir acciones ante cualquier intento de posponer los comicios
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn enfrenta deudas pendientes: TSE decidirá este martes su habilitación presidencial
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina promete reforma penitenciaria y convertir a reclusos en emprendedores
- Opinión - Dunn aún tiene deudas con la Alcaldía alteña; se espera fallo del TSE sobre su candidatura
- El Deber - Diputado evista insulta Andrónico y expone el alto grado de fragmentación de su partido
- La Patria - El candidato Andrónico Rodríguez se posiciona en tercer lugar en las encuestas
- El Deber - La Alcaldía de El Alto envía respuesta al TSE y confirma que Dunn tiene 14 deudas pendientes
- PANAMERICANA - Campero cuestiona su inhabilitación electoral
- El Deber - Cara a cara - César del Castillo
- PATRIA NUEVA 94.1 - SECRETARIO DE CÁMARA INFORMA SOBRE EL CALENDARIO ELECTORAL
- EJU TV - El mapa del voto: cómo cambian las preferencias en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
- La Patria - Exdirigente considera que encuestas que dan bajó porcentaje a Del Castillo son manipuladas
- Ahora el Pueblo - Activistas anuncian un voto castigo contra la dupla Andrónico-Mariana
- Opinión - Androniquistas abren sus puertas a Cronenbold y esperan que se sume a la campaña
- Correo del Sur - Candidato de Andrónico tiene antecedentes por narcotráfico y vínculos con el PCC
- UNITEL - El TSE publica este martes la lista de electores inhabilitados y el 12 de julio presentará el padrón de los comicios de agosto
- ATB DIGITAL - TSE reemplaza TREP por Sirepre, un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicepresidentes: Edman Lara (PDC) es el mejor posicionado seguido de Juan Carlos Medrano (Súmate)
- El Deber - TSE anuncia para este martes decisión “definitiva” sobre el futuro electoral de Dunn
- ATB DIGITAL - A 50 días de las elecciones, TSE alista el primer simulacro de votación
- UNITEL - Elecciones: TSE ya tiene el informe de la Contraloría y alista la Sala Plena para definir el caso de Jaime Dunn
- El Periódico - Inhabilitan a Luciana Campero; TSE aclara que no presentó declaración jurada notarial
- El Periódico - Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
- El Periódico - Dunn denuncia que quieren perjudicarlo y dice que no hace encuestas porque no tiene recursos
- El Potosí - De la Cruz: Dunn no puede ser presidente
- El Potosí - Tuto ofrece título de $us 1.500 a cada boliviano
- Correo del Sur - No renunciar para repostularse: ¿igualdad o discriminación?- Arturo Yáñez Cortes
- El Potosí - ¿Por qué fue inhabilitada la diputada Campero?
- VISION 360 - “Evistas” exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare por desafiar a Evo Morales
- Brújula Digital - El TSE publicará este martes la lista de inhabilitados para votar y recibirá los reclamos hasta el viernes
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- Abya Yala Digital - TSE anuncia dos simulacros nacionales del Sirepre en julio
- UNITEL - TSE alista dos debates presidenciales pero “no son obligatorios” porque la ALP no aprobó la ley, señala vocal Tahuichi
- La Voz de Tarija - Tarija: MAS-IPSP proclama a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial y lanza su campaña nacional
- Opinión - Encuesta Red Uno: Samuel lidera preferencia, pero votos blancos, nulos y de indecisos superan el 27%
- El Deber - https://eldeber.com.bo/pais/tse-recibe-515-sustituciones-y-20-renuncias-de-candidatos_520608/
- El Deber - Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Correo del Sur - Samuel lidera otra encuesta nacional y promete un “cambio profundo” para Bolivia
- Correo del Sur - CST inició acercamientos con asambleístas del MAS para asumir la Gobernación de Chuquisaca
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina lidera cinco encuestas y consolida su favoritismo electoral
- Opinión - Ruth Nina se declara 'soldado' de Evo: ''Querido hermano, usted no está solo'
- Opinión - Votos nulos y blancos e indecisos triunfan en la segunda encuesta de Uno Decide
- El Deber - Periodistas y TSE acuerdan organizar dos debates presidenciales en agosto
- Correo del Sur - Samuel difunde en Sucre su plan “¡100 días, carajo!”
- Correo del Sur - Arcistas acusan a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 16 de junio de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras la revocatoria al mandato de Federico Salazar, la Directiva de la Asamblea ha quedado compuesta por dos legisladores de Unidos y dos del MAS. Los Indígenas y Todos no tienen representación
- Leonel Suárez
- 16/06/2022 00:00
Cuando todo parecía llegar a buen puerto y que el trabajo en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) volvería a la “normalidad”, los conflictos se han reavivado. El reciente revocatorio del representante weenhayek, Federico Salazar, ha dejado incompleta la Directiva del órgano legislativo. Políticamente, dejó el camino libre para que el Movimiento al Socialismo (MAS) asuma la presidencia, lo que generó descontento en Unidos, que pide nuevas elecciones.
Al momento, la Directiva de la ALDT está compuesta por cuatro legisladores, dos del MAS y dos de Unidos. Las bancadas Indígena y Comunidad de Todos no tienen representación.
Ante la ausencia de Salazar, el MAS ha anunciado que la presidencia recae sobre su asambleísta, Zaida Laura Charca, esto en aplicación del artículo 33 del Reglamento Interno.
Es necesario mencionar que el resto de la Directiva la componen los legisladores de Unidos, Rubén Reyes, quien tiene la titularidad de la Segunda Vicepresidencia y Horacio Soruco en la Secretaría, y finalmente en la Vocalía la legisladora del MAS, Deysi Torres. Quedaría un espacio pendiente por llenar, el que dejó Charca, que es la Primera Vicepresidencia.
Por ahora, todo dejar entrever que Unidos no dejará vía libre el MAS, pues pide nuevas elecciones para elegir al Presidente del ente legislativo. La carta bajo la manga está en que, si el MAS no accede, los dos miembros del partido oficialista afín al gobernador, Oscar Montes, renuncien a la Directiva y de esta manera activar el artículo 29 del Reglamento Interno.
¿Qué dice el artículo 29? Este apartado hace énfasis en la composición de la Directiva de la Asamblea, pues en su parágrafo III, detalla: Para asegurar la participación y pluralidad política y equidad de género, el resto de la Directiva de la ALDT estará conformada por la representación de todas las fuerzas políticas, respetando la participación de la mayoría y minoría.
El MAS quiere la Directiva por un año
La vicepresidenta de la ALDT y asambleísta del MAS, Zaida Laura, señaló que su persona asumirá la presidencia de la ALDT y argumentó que la actual Directiva ha sido electa por el periodo constitucional 2022-2023, dejando entrever que será su persona quien va comandar al ente legislativo durante este año.
“Yo voy a asumir la Presidencia y convocaré a reunión de Directiva para tocar estos temas y ver cómo vamos a solucionar el problema del manejo de la ALDT, porque como ustedes saben hay documentación importante que tenemos que resolver y creo que no podemos retrasar más a la población y perjudicar los recursos que se administran en el departamento”, expuso.
Laura señaló que su persona no está asumiendo la Presidencia de la ALDT por “capricho”, sino que está actuando en el marco del Reglamento Interno.
Respecto a si está dispuesta a llamar a elecciones o es que continuará en la presidencia de la ALDT durante un año, Laura refirió que esto quedará sujeto a lo que se defina en reuniones internas del ente legislativo.
“Pero no sé cuál es el problema, creo que, como mujer, como persona, con todo el derecho constitucional, tengo esa autoridad y tengo el derecho de asumir y encabezar la presidencia de la Asamblea. Ahora, si se toman otras determinaciones dentro del Directorio, entonces se les hará conocer de manera pertinente”, afirmó.
Unidos refuta al MAS
El jefe de bancada de Unidos, en representación del bloque mayoritario Unidos-Indígenas, Mauricio Lea Plaza, denunció que el MAS quiere tomar la presidencia de la ALDT y quedarse en el cargo por un año. Sin embargo, advirtió que, si en efecto se llega a consumar la pérdida de mandato de Salazar, lo que corresponde es convocar a elecciones para elegir el cargo de Presidente de la ALDT.
“Cuando viene aquí la Vicepresidenta a decir que ella se va quedar y no sabe por cuánto tiempo, es como cuando don Lino Condori asumió la Gobernación de manera interina, interino significaba tres meses, pero se quedó cuatro años”, recordó.
Lea Plaza, en su interpretación del artículo 33 del Reglamento Interno, refiere que la Vicepresidente asume la Presidencia de la ALDT en caso de una ausencia temporal del presidente. Empero, al darse la figura de ausencia definitiva, debe proceder una nueva elección.
“Este afán de derrocar al presidente y de hacerse a la fuerza de la Presidencia de la ALDT, está develando que este ha sido un plan muy bien orquestado por el MAS a través del aparto judicial, del aparato electoral y ahora los asambleístas del MAS muestran sus verdaderas intenciones”, apuntó.
El curul de Nicolás Montero en la mira
El jefe de bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza, denunció que el revocatorio de Federico Salazar es solo el inicio. Advirtió que el Movimiento al Socialismo (MAS) también tiene previsto derrocar al asambleísta guaraní, Nicolas Montero y al representante del pueblo Tapiete, José Luis Ferreira.
Lea Plaza señaló que el partido de gobierno está orquestando “un golpe a la autonomía departamental”. Refirió que es el mismo hermano del delegado Presidencial en Tarija, Marcelo Poma, quien ha develado el plan del partido azul.
Respecto a esta situación, la bancada Comunidad de Todos, fiel a su estilo, ha evitado entrar en la polémica y mantenerse al margen sin emitir criterio alguno.