# Novedades
- Correo del Sur - “No se puede ignorar el factor de poder que representa”: Mariana Prado apuesta por el diálogo con Evo para poder gobernar
- Correo del Sur - Dunn anuncia que formará su propio partido para las subnacionales de 2026
- Oxígeno Digital - Magistrados prorrogados reiteran que seguirán en el cargo hasta que haya nuevas elecciones judiciales
- Correo del Sur - Eva Copa denuncia acoso tras inhabilitación de Jaime Dunn y aclara que Alcaldía solo respondió al TSE
- La Razón - TCP ratifica compromiso para la realización de las elecciones en agosto
- La Razón - Morena propone un plan con inclusión, empleo y desarrollo
- UNITEL - Del Castillo niega uso de recursos públicos en campaña y dice que “sus ahorros se están agotando”
- PANAMERICANA - Asociación de Periodistas confirma respaldo a debates presidenciales del TSE
- Correo del Sur - Diputada denuncia desvío de recursos públicos para financiar campaña del MAS
- La Razón - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estratégica
- La Razón - Evo exige disculpas de Molina por aludir a Sisa y Barzola
- VISION 360 - Evo dice que es “indignante” que Molina diga que Bejarano es la reencarnación de Bartolina Sisa “en una versión mucho más guapa”
- UNITEL - Prado considera que Evo es un “factor de poder” con el que se debe sellar un acuerdo: “Si queremos gobernar es así”
- ATB DIGITAL - OEP publica la lista de medios de comunicación habilitados para difundir propaganda electoral
- FM BOLIVIA - TSE sobre la inhabilitación de Dunn: “No fue una decisión fácil, pero la ley es clara”
- VISION 360 - Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ofrecimiento del puerto de Tocopilla en concesión
- Urgente BO - Dunn ve la posibilidad de crear su partido político de cara a las subnacionales
- VISION 360 - El TSE aplica un nuevo sistema de registro de renuncias y denuncias por acoso y violencia política hacia las mujeres
- El Diario - La UE confirma que enviará una Misión de Observación Electoral para los comicios en Bolivia
- UNITEL - Diputada denuncia transferencia de Bs 6,7 millones al Ministerio de Gobierno para la campaña del MAS; el oficialismo lo niegan
- BRÚJULA DIGITAL - Copa: “Si nosotros vamos a tomar la decisión de bajarnos no va a ser porque somos cobardes o porque no podemos”
- FM BOLIVIA - TSE inicia impresión de boletas electorales sin la franja de NGP tras su retiro de la carrera
- El Diario - NGP y Jaime Dunn deciden abandonar carrera electoral
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- PANAMERICANA 96.1 - Diputado Héctor Arce insiste en la inhabilitación de 5 candidatos por no renunciar a sus cargos
- El Deber - Candidatos coinciden con una menor presencia del Estado en la economía
- El Deber - Lupo y Mariana Prado en EL DEBER: “Qué gusto verte otra vez”
- Oxígeno Digital - Manfred pide aprobar su ‘Ley de Carburantes’ para importar diésel y gasolina de manera inmediata
- El Deber - Luis Arce se va en 120 días y asegura elecciones frente a la presión de Evo para volver
- El Deber - Denuncian exclusión de Rodrigo Paz
- El Deber - Dunn impulsa su propio partido: “Para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados”
- UNITEL - ‘El Futuro Posible’: Cainco reúne a candidatos en evento transmitido por Unitel.bo y sus plataformas digitales
- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 13 de junio de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos Bolivia (APDHB) convoca a la ciudadanía a marchar en rechazo a la sentencia de 10 años de cárcel que la justicia impuso a la expresidenta Jeanine Añez por el denominado caso “golpe II”.
Contenido
La presidenta de la APDHB ha emitido un comunicado de convocatoria a movilizarse en contra de la condena judicial

La Paz, 13 de junio de 2022 (ANF).- La Asamblea Permanente de Derechos Humanos Bolivia (APDHB) convoca a la ciudadanía a marchar en rechazo a la sentencia de 10 años de cárcel que la justicia impuso a la expresidenta Jeanine Añez por el denominado caso “golpe II”.
“Nuestro lema será ‘verdad, justicia y libertad’ y respeto a los derechos humanos de todos nosotros. El pueblo que luchó por la democracia ha sido condenado a diez años de cárcel”, dice un comunicado emitido por la APDHB y firmado por su presidenta, Amparo Carvajal.
La cita es al mediodía de este martes. La marcha iniciará desde las puertas de la APDHB, ubicada en la avenida 6 de Agosto, y recorrerá el centro paceño, se lee en el documento.
Carvajal ha encabeza diferentes acciones en defensa de la libertad de Añez, entre ellas movilizaciones y vigilia en el penal de San Pedro, donde la exautoridad cumple desde marzo del año pasado detención preventiva.
La activista en varias oportunidades ha señalado que el origen de la crisis de 2019 ha sido la persistente posición del MAS de forzar la repostulación de Morales, incluso desconociendo los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, proceso en el que ganó el No para que ni Morales ni Álvaro García Linera vuelvan a postularse en los comicios de ese año.
El viernes, al promediar las 21:25, el Tribunal Primero de Sentencia condenó a 10 años de cárcel a la expresidenta Jeanine Añez por asumir la Presidencia del Estado en noviembre de 2019, durante la crisis político-social que se desató por denuncias de fraude electoral y la renuncia del entonces presidente Evo Morales y otras autoridades que estaban en lista de sucesión constitucional.
Tras el fallo, el Gobierno y la bancada del MAS apuntan a impulsar el proceso contra Añez por las muertes suscitadas en la masacre de Senkata y Sacaba.
Junto a Añez, exautoridades policiales y militares también fueron condenadas. El excomandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el excomandante general de la Policía, Yuri Calderón, fueron sentenciados a 10 años de prisión, respectivamente.
Entre tanto, el excomandante de las Fuerzas Armadas, Sergio Orellana, deberá cumplir una pena de cuatro años de cárcel; el excomandante del Ejército, Pastor Mendieta, recibió tres años de cárcel como condena; el exinspector general de las FF.AA, Jorge Fernández, fue sentenciado a cuatro años; y finalmente el exjefe de Estado Mayor, Flavio Arce, fue condenado a dos años de cárcel.
//ZM/nvg//