Osmar Arroyo/El Andaluz
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Ivon Martínez informó a El Andaluz que los cinco vocales más una técnica se hicieron presentes ayer a la audiencia de acción popular presentada por el pueblo Weenhayek.
Indicó que se emitió una sentencia en la que se establece que el órgano electoral entregue credenciales a los nuevos representantes del pueblo Weenhayek en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y en la Asamblea Regional del Chaco (ARCH), de acuerdo a procedimientos y normas del pueblo indígena.
Martínez mencionó que dieron 24 horas para que el órgano electoral presente un recurso de complementación y enmienda, recursos que ya es preparad para presentarlo en las próximas horas.
De momento la sentencia se hizo conocer en audiencia, pero se entregará una notificación por escrito en los próximos días.
En el recurso se pedirá que se complemente información sobre como se dará cumplimiento a la sentencia, debido a que no se establece un plazo específico y se establece que se lo haga de acuerdo a procedimientos administrativos del órgano electoral.
La sentencia conmina al TED a entregar credenciales a los nuevos asambleístas.
Una vez que se reciba una respuesta, se verá si se tiene un tiempo corto o largo, si se requiere realizar un proceso de acompañamiento para la elección de los nuevos representantes.
La presidenta del TED indicó que el pueblo Weenhayek había presentado una lista de candidatos, pero no se conoce si es que serán ellos a los que se tiene que entregar las credenciales o es que realizarán una nueva elección.
Remarcó que la sentencia establece que se deben reconocer todas las normas y procedimientos propios del pueblo indígena.
Situación legal de Federico Salazar
El pasado 4 de junio en sesión del pleno de la Asamblea Departamental, Federico Salazar, asambleísta por el pueblo Weenhayek fue elegido presidente del ente legislativo.
Con las sentencia sobre la acción popular, Salazar dejará de ser asambleísta, al igual que su suplente para que entregue las credenciales de asambleístas a nuevos representantes.
La presidenta del TED indicó que Salazar dejará de ser asambleísta departamental desde el momento en el que se entregue las credenciales a los nuevos representantes del pueblo Weenhayek.
Reyes denuncia que el MAS pretende gestar un “golpe de Estado”
Hasta ayer por la tarde recién se confirmó la información sobre la sentencia de la acción popular y no se ha emitido todavía un pronunciamiento por parte de la Asamblea Departamental respecto al tema.
El Andaluz se contacto con la primera vicepresidenta de la Asamblea Departamental, del Movimiento al Socialismo (MAS) Zaida Laura Charca para consultarle si ella asumirá la presidencia del ente legislativo.
La legisladora indicó a El Andaluz que no conoce sobre la sentencia y que una vez que tenga la información sobre el tema se pronunciará.
Por su parte, el segundo vicepresidente de la directiva de la Asamblea Departamental de la bancada de Unidos, Rubén Reyes lamentó esta situación, que la justicia se imponga a la democracia.
Recordó que Federico Salazar fue elegido presidente legal de la Asamblea Departamental, con 26 votos de los 30 asambleístas.
Señaló que Salazar y su suplente fueron elegidos por usos y costumbres, por el 70 por ciento de la población del pueblo Weenhayek.
“Es vergonzoso que la justicia convalide eso”, expresó.
Acusó a extremistas del MAS de tratar de gestar un golpe de Estado en la Asamblea Departamental para tomar la presidencia.
Considera que se perdió la visión democrática que tenían y tratan de tomar la presidencia de manera irregular.
Recordó que asumieron también acciones legales en contra del asambleísta que representa al pueblo guaraní, Nicolás Montero.
“Federico Salazar es el presidente legalmente elegido con 26 votos de los 30 asambleístas”, apuntó.