# Novedades
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 09 de junio de 2022
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia minera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La subgobernadora de la provincia Franz Tamayo de La Paz, Genoveva Espinoza, denunció y responsabilizó a un grupo de personas vinculado a la minería ilegal en Apolo de instalar puntos de bloqueo para exigir su renuncia. La autoridad dijo que se siente amedrentada e incluso teme por su vida, porque recibió amenazas contra ella y su familia.
Contenido
La Paz, 8 de junio de 2022 (ANF).- La subgobernadora de la provincia Franz Tamayo de La Paz, Genoveva Espinoza, denunció y responsabilizó a un grupo de personas vinculado a la minería ilegal en Apolo de instalar puntos de bloqueo para exigir su renuncia. La autoridad dijo que se siente amedrentada e incluso teme por su vida, porque recibió amenazas contra ella y su familia.
“Aparentemente este bloqueo se está suscitando por las mismas personas, presuntamente las personas han sido parte de la balacera hace poco en Unión Pauje. Es el mismo grupo, porque no los podemos calificar como cooperativistas o comunarios, porque son grupos delincuenciales que están tomando represalias en contra de mi persona por haber denunciado los actos ilegales que van realizando en todo este tiempo”, denunció la autoridad en contacto con la ANF.
Sostuvo que el bloqueo es protagonizado por un grupo de no más de 50 personas. Identificó como los cabecillas de este grupo a Einar Chávez y Lander Cuevas, quienes se escudarían en la federación de campesinos para continuar con “la extracción del oro, el robo del oro al Gobierno central”. Precisó que no son comunarios ni mineros, pero sí vinculados a las empresas auríferas.
Acotó que Chávez es parte de las personas que facilitan el ingreso de las empresas a Apolo para la actividad ilegal de la minería. “Ellos no son mineros, son grupos delincuenciales vandálicos que no son de la provincia, también que han conformado con algunos comunarios en beneficio personal, porque aquí lo que están haciendo es un daño al municipio y al país con la extracción del oro", protestó la subgobernadora.
A inicios de junio, al menos ocho personas resultaron heridas de bala en enfrentamientos entre comunarios y mineros cooperativistas en Apolo por la actividad minera ilegal que existe en esa región. Este hecho fue denunciado por la subgobernadora y autoridades del Gobierno anunciaron que se asumirán medidas para evitar ese tipo de hechos violentos.
“Quieren seguir trabajando, me echan totalmente a mí la culpa porque el Gobierno ha tomado cartas en el asunto a través de la AJAM de intervenir el municipio de Apolo”, declaró.
La funcionaria pública anunció que asumirá acciones legales contra los cabecillas que identificó y que considera son los responsables de los bloqueos con el único objetivo de presionarla para que renuncie, extremo que ha descartado.
//ZM/nvg//