- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 08 de junio de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Corempaf dijo que la medida se cumplirá de manera indefinida. La alcaldesa recuerda que la población ingresa a la quinta ola de coronavirus.
- Padres de El Alto realizan un “bloqueo de las mil esquinas” y paralizaron El Alto el 19 de mayo. APG
La Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) de la ciudad de El Alto ratificó para este miércoles 8 de junio el “bloqueo indefinido” de la urbe. En contrapartida, la alcaldesa Eva Copa tildó de irresponsables a los dirigentes que convocan a la medida de presión y consideró que existe una pugna política.
“Lamentablemente hemos sufrido alargamiento del diálogo la semana pasada, han utilizado como estrategia la primera, segunda y tercera invitación, lamentablemente han tenido que recurrir a este tipo de artimañas para postergar el diálogo, ahora ha llegado la alcaldesa, nosotros hemos dado un plazo perentorio de 48 horas, se ha cumplido el plazo y es por ese motivo que se ha anunciado un bloqueo indefinido de la ciudad de El Alto”, dijo el dirigente de los padres de familia, Evaristo Cruz.
También puede leer:
El representante de la Corempaf calificó al gobierno municipal como “nefasto y dictatorial” y señaló que también se enviaron notas al Viceministerio de Transparencia y a la Contraloría para que se hagan auditorías externas a la Unidad de Educación de la Alcaldía alteña.
En respuesta, la alcaldesa Copa tildó de irresponsables a los dirigentes que convocan a esta medida de presión cuando la región ingresa en la quinta ola de la pandemia del coronavirus y llamó a los padres de familia a no ser parte de la “pugna política”.
“No hay ningún motivo por el cual estos señores hagan un bloqueo. No sean irresponsables, señores, estamos al ingreso de una quinta ola que ha anunciado el ministro de Salud, si va a haber mayores contagios en nuestra ciudad será responsabilidad de ustedes”, dijo.
“Señores padres de familia no se dejen engañar con estas personas, cuídense ustedes y cuiden a sus familias, no dejen que estas personas, por esta irresponsabilidad, por esta pugna política, hagan que haya mayor incremento de casos en la ciudad de El Alto”, dijo.
En ese contexto, la primera autoridad edil señaló que su despacho ha respondido a las demandas del sector sobre el desayuno escolar, salud y las obras, que -aseguró- están comenzando en cumplimiento de los Planes Operativos Anuales (POA).
“No hay una reivindicación lógica, cuatro puntos que nos pidieron nosotros respondimos en su momento. Desayuno escolar, respondimos; tema de salud, respondimos; POA, respondimos. Hoy estamos haciendo el inicio de obras de todos los “poas”, de todas las unidades educativas, estamos empezando a hacer un cronograma, hoy entregamos tres, mañana hacemos otros tres y así progresivamente vamos a ir avanzando”, manifestó.
Hace dos semanas, el sector instaló bloqueos en varios puntos de El Alto que paralizaron la urbe.