- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 02 de junio de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cívicos hicieron público este jueves un pronunciamiento frente al bloqueo de cuatro días en Cuatro Cañadas. Exigen a la Policía intervención
Ante la masificación y cuarto día de bloqueo en Cuatro Cañadas, el Comité Pro Santa Cruz se reunió este jueves y declaró estado de emergencia, llamando a la institucionalidad y pueblo cruceño a “estar alertas” en defensa del libre tránsito y modelo cruceño.
En un pronunciamiento leído por el presidente cívico Rómulo Calvo, se acusó al expresidente Evo Morales de estar detrás de los bloqueos y se advirtió que la inacción del Estado “podría desencadenar confrontación entre ciudadanos”.
El lunes empezó el bloqueo en Cuatro Cañadas, luego de una semana de similar medida en Pailón, también en la ruta Santa Cruz-Beni. Exigen entrega de regalías desde la gestión 2015 hasta el 2021, construcción del tramo carretero Cuatro Cañadas-Puerto Banegas, dotación de ítems en salud, recursos económicos para el desayuno escolar y consolidación de personerías jurídicas sin trámites burocráticos.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, descartó el miércoles participar de un diálogo con los sectores movilizados, porque derivó esa responsabilidad –afirmó- a su equipo técnico.
Justamente fracasó el diálogo porque la dirigencia de los movilizados exige que en las negociaciones esté Camacho.
En el documento denominado “Santa Cruz en emergencia por amenaza de nuevo cerco masista”, los cívicos exigen a la Policía actuar en el marco de la ley y habilitar las vías que están interrumpidas.
Desde el punto del conflicto, el alcalde Hugo Gutiérrez aseguró el miércoles que no hay “color político” en la protesta y que se insistirá en dialogar con Camacho.
“Solo reclamamos lo que corresponde a nuestro municipio, aquí no hay color político”, afirmó el alcalde en respuesta al gobernador, quien a su vez acusó al expresidente Evo Morales y a los excandidatos del MAS, Mario Cronembold y Adriana Salvatierra, de estar tras la protesta.
