# Novedades
- La Palabra - Unidos en el desacuerdo
- El Deber - Jorge Tuto Quiroga: “La unidad no se construye fuera de la legalidad; me quieren sacar”
- El Deber - Doria Medina: “Hay dirigentes que creen que la política es el territorio de los vivillos”
- Correo del Sur - Pese a observación de Tuto, Samuel dice que encuesta va
- La Razón - Cuando agosto sea 17
- El País - Andrónico versus Evo: La hipótesis del golpe blando
- El País - Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
- El País - El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
- La Patria - Ballivián convoca a reunión urgente ante divisiones entre líderes opositores
- La Patria - TSE coordina verificación del padrón electoral con universidades privadas en Santa Cruz
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 02 de junio de 2022
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consulta a NPIOC
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Los indígenas de la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo en el norte paceño sufren una serie de amenazas de parte de empresas mineras que explotan oro sin ninguna medida de mitigación y que cada día se expanden por sus territorios dejándoles en la indefensión y vulnerando sus derechos.
ANF le invita a leer este reportaje que recoge testimonios de indígenas del norte paceño que sufren el avasallamiento a sus territorios.
Contenido
Los habitantes sufren amenazas, despojo de tierras, robos e incluso fueron enviados a la cárcel por denunciar la explotación ilegal del oro.

La Paz, 2 de junio de 2022 (ANF).- Los indígenas de la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo en el norte paceño sufren una serie de amenazas de parte de empresas mineras que explotan oro sin ninguna medida de mitigación y que cada día se expanden por sus territorios dejándoles en la indefensión y vulnerando sus derechos.
En esta nota especial, las familias relatan que son amedrentadas a tal punto de que ya no pueden cultivar sus alimentos para sustentarse debido a que las mineras destruyeron sus barbechos o áreas de cultivo. Hay líderes indígenas que fueron encarcelados por denunciar la actividad ilegal.
ANF le invita a leer este reportaje que recoge testimonios de indígenas del norte paceño que sufren el avasallamiento a sus territorios. (Pulse el botón VER en el siguiente recuadro).