- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 19 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Están desesperados. No saben cómo callar la marea humana que defiende el voto del referendo pasado. No saben cómo consolar al jefe. Por todas partes se topan con la misma cantaleta de lo que Bolivia ya dijo y del respeto al voto. Intentan actuar como si nada pasara, pero es indisimulable que les duele y que se enfurecen y que les brotan sin pensarlo, las amenazas de represión y muerte.
El partido gobernante ha decidido reunirse en gran asamblea. Quieren planificar juntos la batalla definitiva contra la plaga de activistas. Quieren llenar las redes sociales de contramensajes. Quieren salir a las calles. Quieren pintar las paredes. Quieren hacer rebalsar los medios con artículos y con opiniones. Quieren preparar normas y castigos ¿Se imagina usted ese encuentro de fanáticos dándose cuerda entre ellos mismos un día, y otro, y otro? ¿Podrá salir de ahí una idea luminosa? Imposible. El fruto será un recalentado de todas las iras y rabias.
Lo primero a sugerir sería, en lugar de hacer un gran mitin interno, consultar a buenos técnicos qué deben hacer. La pena es que a los técnicos de calidad que tenían, los han hecho correr. Como eran inteligentes, eran críticos, y eso en el MAS es pecado de deslealtad. Pues bien, que consulten a los de afuera. Ellos les podrán decir con más realismo que nadie cuáles son las debilidades del Gobierno y del partido. Dirán qué pudo haber alejado a los que hace poco fueron incondicionales admiradores del presidente. Ellos describirán con detalle el proceso que sufrieron de decepción y alejamiento. Ellos explicarán con chuis cómo se fueron desmoronando los amores y fidelidades. Podrán hacerles una lista de inconsecuencias, de incongruencias, de mentiras, que derrumbaron los mitos del sueño de justicia, del indigenismo, de la construcción de la nueva patria, de la honestidad y el servicio, que hicieron soñar a más de la mitad del país.
No se trata de gritar consignas. Se trata de convencer. Pero no hay tarea más difícil que convencer a los desengañados. No servirá hacer propaganda. Habría que dar un mensaje al país que nos haga creer que Evo y sus acólitos reconocen sus errores y han decidido cambiar radicalmente. Tienen que convencernos de que no buscan el poder por su ambición sin límites, sino porque han descubierto pasos concretos que deben y que quieren dar ya. Tienen que demostrar que se han dado cuenta de que los dineros del Estado no son para la propaganda personal del jefe, sino para atender a la sociedad desde los servicios nacionales y desde los gobiernos regionales y locales. Tienen que dejar muy claro que la justicia no es su látigo, sino que están decididos a convertirla en una realidad nacional independiente. En fin, para qué hacer la lista infinita, si bastaría con una primera prueba de fuego, que sería borrar toda duda de que para el presidente son más importantes los indígenas y la población en general que los intereses de los cocaleros de Chapare.
No hay enemigos que vencer, ni delincuentes que castigar. Hay un pueblo a enamorar, pero con el agravante de que ya se desencantó, ya pidió el divorcio. Los insultos y las amenazas no sirven. Logran todo lo contrario, porque empeoran las cosas. No hay que repetir ni uno de los errores cometidos. No hay que volver a caer en ninguno de los vicios que los han hecho famosos, sino todo lo contrario.