- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 19 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La proliferación de manifestaciones en defensa del voto ciudadano del 21-F, bajo la consigna Bolivia dijo No, incomoda al Gobierno y a la dirigencia que lo sostiene. Tras su derrota, en una consulta por ellos propiciada, se descubre la marca de nacimiento de un proyecto autoritario antes arropado de un discurso inclusivo y democrático. “Hay que identificar y detener a todo el que grita: Bolivia dijo No”, sostuvo Franklin Flores, diputado oficialista de una circunscripción paceña, quien fuera dirigente de la Facultad de Derecho de la UMSA. Esa misma semana, en un Yungas distanciado del MAS, el presidente sostuvo que “si él fuera cocalero, sacaría a ‘chutazos’ (patadas, en español futbolero)” a los opositores que argumentan a favor del 21-F.
Estas destempladas arengas no sorprenden a los que escudriñamos la esencia jacobina del binomio gobernante; lo que sí lo hace, es la aparición de encapuchados escoltando, con palos a quienes insisten en la ilegal repostulación del imprescindible, y las advertencias policiales amenazantes recientemente desmentidas. Hechos que obligan a controlar los excesos de algunos activistas pro 21-F desubicados y a otros infiltrados dispuestos a provocar el desorden público, justificativo de una eventual arremetida represiva.
La lucha por los DDHH no será fácil. La defensa cerrada de Evo a Maduro y a Ortega, ícono de violencia y de un sandinismo desfigurado, así como la pretensión de erigirse en baluarte de una idea de revolución fallida, son señales perturbadoras.
La perturbación no es ajena al estado de ánimo del núcleo gobernante. Le indigesta la machacona arenga del Bolivia dijo No. ¡Vaya incongruencia! Al negar y desconocer olímpicamente los resultados vinculantes del 21-F, degradan y amenazan la noción de la democracia directa y del referéndum claves para el despliegue de la ‘democracia intercultural’ central en el accionar del Órgano Electoral. Somos muchos los que esperamos que el virus reeleccionario que se propaga encuentre un Órgano Electoral inmune a lo que el expresidente Mesa nombró hace días como ‘veneno del poder’.
El Bolivia dijo No está hasta en la sopa. No está vacío ni carente de soporte propositivo. Está cargado de futuro, potencia y significados imprescindibles para la convivencia democrática. Pero si de la exclamación ‘hasta en la sopa’ y de efectos indigestos se trata, valga referirse a la imagen de Evo impresa hasta en la envoltura de las papas fritas de la línea aérea bandera, no ajena a los dispositivos propagandísticos millonarios y goebbelianos que predican el culto a la personalidad de un autócrata de origen humilde, hoy tristemente embriagado de poder.