Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 01 de junio de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los delegados de esta población abandonaron ayer la reunión a la que convocó la Gobernación de Santa Cruz y anunciaron que radicalizarán el bloqueo de carreteras.
- Camiones varados y pasajeros a pie en Cuatro Cañadas. APG
La delegación de Cuatro Cañadas abandonó ayer la mesa de diálogo, por la ausencia del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, y su alcalde Hugo Gutiérrez anunció que esa región radicalizará sus medidas. Desde la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) dieron un ultimátum al Gobernador cruceño hasta el 13 de junio para atender las demandas de 53 municipios.
“Ahora Camacho deberá bajar a Cuatro Cañadas. Se ha visto que no quiere hablar con nosotros y dicen que queremos tumbarlo. Voy a informar a las bases, pero se van a radicalizar las medidas”, anticipó el Alcalde de Cuatro Cañadas, luego de retirarse de la reunión convocada por la Gobernación a la que no llegó Camacho. La reunión había sido pactada para las 15:00, pero ante la ausencia de la autoridad, los movilizados abandonaron el lugar.
Interculturales y otros sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cuatro Cañadas iniciaron el lunes el bloqueo de la carretera Santa Cruz-Beni por regalías, carreteras e ítems de salud para la región. “Ellos (delegación de Cuatro Cañadas) se retiraron del diálogo. Esto es parte de un cerco político a Santa Cruz que pretende desestabilizar a la Gobernación”, dijo Efraín Suárez, secretario departamental de Justicia de la Gobernación.
Amdecruz da un ultimátum
La Amdecruz determinó en las últimas horas dar un plazo hasta el 13 de junio al gobernador Camacho para que atienda las demandas de 53 municipios.
“Se determina dar un tiempo hasta el 13 de junio al señor gobernador Camacho para que atienda el pedido de los gobiernos municipales. Llamamos al Gobernador para que convoque a nuestros municipios (...) Las principales demandas son el desayuno escolar, distribución de regalías y las carreteras departamentales que son de vital importancia para los productores”, sostuvo el alcalde de El Torno, Hediberto Cuéllar, que preside Amdecruz y que además es militante del MAS.
Enfatizó que si no hay respuesta, no descartan extremar las medidas de presión e iniciar bloqueos de ruta en todo el departamento. La anterior semana, después del bloqueo en San Julián, su alcalde, Willy Calderón, había anunciado que esperaban el refuerzo de El Puente, Pailón, San Javier y San Miguel de Velasco. El ultimátum de Amdecruz confirmó que municipios gobernados por el MAS están en apronte contra el gobernador Camacho, según Suárez.
Raquel Valencia, asambleísta departamental del MAS, rechazó que impulsen los bloqueos.