- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 19 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, pidió a los ciudadanos y activistas que defienden los resultados del referéndum sobre repostulación, conocido como el 21F, no empañar los actos cívicos previstos en la Villa Imperial. Recordó que se organiza un acto cívico y que no se debería convertirse en acto político.
El Gobierno anunció que la ciudad de Potosí será, este año, el escenario de los actos oficiales por el día del aniversario de la patria, el 6 de Agosto. Movimientos que rechazan la repostulación de Evo Morales anunciaron que estarán en la ciudad para expresar su postura sobre la defensa de la democracia.
“No sé cuándo se podrá volver a realizar este tipo de actos en Potosí pero queremos vivirlo hermanados, queremos pedirles con todo respeto que nos permitan festejar el 6 de Agosto de buena manera. Hay momento y lugares donde uno puede expresar su ideología política, su disidencia de cualquier situación, queremos que sea una fiesta patriótica”, afirmó la autoridad en declaraciones al programa Todo A Pulmón de Cadena A.
Aseguró además que nos van a realizar tareas para restringir la participación de ninguna persona y afirmó que existen espacios preelectorales donde las personas que rechazan la figura de repostulación podrán exponer sus puntos de vista.
Cejas aseguró que Potosí cuanta con suficiente capacidad hotelera para albergar a miles de visitantes y afirmó que se ganó experiencia en la organización de eventos como la Cumbre de Seguridad Ciudadana, Los Juegos Deportivos Plurinacionales y una parada policial.
Afirmó que los municipios potosinos participarán activamente además que habrá actividades culturales para realzar el evento.
La escalada de la tensión entre los grupos afines al oficialismo que promueven la repostulación del presidente Evo Morales y las denominadas agrupaciones ciudadanas que defienden la votación nacional que el 21 de febrero (21F) de 2016 rechazó esta posibilidad continúa en ascenso.
Los campesinos que respaldan al Gobierno advirtieron la mañana de este miércoles con responder a los activistas del 21F si continúan con sus “provocaciones” alentando el enfrentamiento.
El fin de semana, el subcomandante de la Policía, Agustín Moreno, había advertido que esa institución no permitirá que los activistas del 21F alteren el orden público en actos oficiales como el previsto para el 6 de agosto en Potosí, lo que desató críticas entre los activistas y dirigentes de los partidos de la oposición.
Ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero y el Comando General de la Policía explicaron esas declaraciones y coincidieron en garantizar las manifestaciones ciudadanas que no alteren el orden público. (18/07/2018)