- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 19 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Renata Benzi, una de las integrantes de las plataformas del 21F, ratificó que los colectivos ciudadanos también se trasladarán a la ciudad de Potosí para exigir el respeto al voto del referendo del 21 de febrero de 2016.
“Nosotros vamos a estar en el desfile del 6 de Agosto, nosotros vamos a seguir luchando para que se respete el voto, aunque esto ya moleste al gobierno porque somos como una mosca en su oreja, pero no vamos a parar y en todo lugar vamos a demostrar que realmente somos muchísimos los que queremos el respeto al voto”, aseveró Benzi a través de radio Fides.
La activista reiteró la decisión del “Congreso de unidad y defensa de la democracia” que se realizó el mes pasado en la ciudad de Cochabamba donde aseguraron su presencia en los actos del 6 de Agosto.
En ese marco, los colectivos confirmaron que las manifestaciones de protesta se realizarán en todo el país de forma simultánea.
EN COCHABAMBA
En ese marco, la próxima actividad en defensa del 21F es en la ciudad de Cochabamba donde se prepara para el 21 de julio la “caravana de los valles” que recorrerá tres municipios del sector, informó Anelyn Suárez, plataforma Las Calles.
“Cochabamba ha tomado fuerza a partir del grito Bolivia dijo No, en los Juego Odesur, porque ahí se ha irradiando la lucha democrática, en el corazón de Bolivia, que es un espacio del Gobierno. Entonces este 21 de julio las plataformas ciudadanas se movilizarán con la Caravana de los Valles”, manifestó Suárez.
La activista informó que participarán cientos de personas y muchas de ellas con sus autos los mismos que formarán una caravana que recorrerá el valle cochabambino.
“Partiremos desde el Jardín Botánico a las 09.00 y haremos un recorrido por Sacaba y otro por la ciudad de Quillacollo, hasta el momento están confirmando más de 500 carros y habrá más de mil personas”, agregó.
Aclaró que la movilización no es contra la persona de Evo Morales sino contra las políticas de su gobierno. Es una resistencia pacífica que se ajustará y no perturbará a los ciudadanos más bien contagiará su lucha por defender la democracia.
COMUNICADO DE LA POLICÍA
En relación a la retractación de la Policía tras que una de sus autoridades dijo que no permitirán las movilizaciones por el 21F, los colectivos y políticos de oposición criticaron la postura de la entidad del orden
“El comunicado no cambia en nada los hechos objetivos, que ha cometido la Policía y nos remitimos a determinados casos: La Policía se metió al templo de San Francisco y reprimió a los universitarios; de igual forma ingresó a la Universidad mayor de San Andrés y gasificó y el uso delas canicas que asesinó a un estudiante de la Upea”, afirmó el diputado Gonzalo Barrientos.
Por ultimo añadió que “la policía es más cruel y violenta porque a los propios Diputados nos han golpeado y no han impedido que podamos hacer declaraciones en la misma plaza Murillo por eso es hipócrita”, manifestó.