- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Palabra
Fecha de la publicación: martes 24 de mayo de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- 24/05/2022
- 7:02 pm
- Trinidad
- portada1

La institucionalidad beniana ayer decidió movilizarse y llamar a un cabildo en defensa de Piso Firme, tras la polémica generada por autoridades cruceñas sobre ese territorio.
El Comité de Defensa de la Integridad Territorial del Beni que se reunió este martes también aprobó una gran movilización hasta la zona, en el municipio de Baures.
“El Comité Cívico del Beni para iniciar esa gran movilización en 10 días debe dar fecha para que todas las instituciones aportemos, porque se necesitan recursos para traer a las personas, necesitamos el compromiso de todos los benianos”, dijo el gobernador Alejandro Unzueta, citado por un boletín institucional.
Durante el encuentro, informó que presentará una ley para declarar prioridad departamental la construcción de una carretera hasta la zona en litigio con Santa Cruz, en el afán de facilitar el acceso y sentar soberanía territorial.
En ese entendido, el Ejecutivo y la Asamblea beniana viabilizarán los recursos para “de una vez” comenzar a trabajar en el terraplén de la vía y tener acceso hasta Piso Firme. Ya existe un perfil de proyecto, dijo.
Además, Unzueta recordó que la semana pasada se adjudicó la construcción del puente que va de Casarabe a Pedro Ignacio Muiba, obra que conectará a Cercado con la provincia Iténez. “Con esto los hermanos de Magdalena se van ahorrar casi 120 Km (para llegar a Trinidad) y no dar la vuelta por el otro lado”, manifestó.
LÍMITES
Por otro lado, la autoridad se comprometió a potenciar la Dirección de Límites con equipamiento y personal necesario para solucionar los diferendos con Cochabamba, La Paz, Pando y Santa Cruz. En esta línea fue aprobada la conformación de mesas de trabajo que permitirán abordar la temática limítrofe.
DEFENSA
“Piso Firme” es beniano, ratificó el gobernador Unzueta durante el encuentro, luego de leer la respuesta a una de las cinco notas enviadas por su despacho —desde el inicio de su gestión— al Viceministerio de Autonomía.
Este lunes fue recepcionada la contestación en la que —acompañada de un medio magnético— se hace mención a la Ley de 1914 y según peritos del gobierno departamental, ratifica que Piso Firme es parte de territorio beniano.
CÍVICOS
Por su lado, el presidente del Comité Cívico del Beni, Hugo Aponte, espera que la reunión no quede en papeles dada la voluntad expresa de sentar soberanía en la frontera con Santa Cruz, gracias a la apertura de un camino accesible y estable.