- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 25 de mayo de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Varias autoridades de los municipios de la Chiquitanía advirtieron con sumarse a la medida que exige obras y atención de la gobernación de Santa Cruz.

El bloqueo carretero en el sector de San Julián, Santa Cruz.
POR MAURICIO DIAZ
IMAGEN: TUNARI.NET
LA PAZ / 25 de mayo de 2022 / 11:46
El secretario de Desarrollo Económico de la gobernación de Santa Cruz, Fernando Menacho, aseguró este miércoles que el bloqueo de la carretera que une el municipio de San Julián con Santa Cruz de la Sierra “es político” y que los dirigentes que la lideran solo quieren “embarrar” la gestión del gobernador Luis Fernando Camacho.
“La finalidad de este bloqueo es político, quieren atacar al gobernador, embarrar la gestión de la Gobernación”, afirmó el funcionario en una entrevista con La Razón Radio.
El bloqueo en el municipio de San Julián, liderado por dirigentes y algunas autoridades locales, exige a la gobernación obras en el sector y la atención de sus necesidades, por lo que solicitaron, en más de una ocasión, reunirse con Luis Fernando Camacho, del que se dice que está fuera del país, en un viaje de luna de miel por su reciente boda con la modelo y exreina del Carnaval cruceño Fátima Jordán.
“Está en Santa Cruz, pero tiene una agenda que cumplir”, defendió y dijo que la comitiva que representa a la Gobernación “tiene poder de decisión”.
Incluso, algunas autoridades y dirigentes de varios municipios de la Chiquitanía advirtieron con sumarse a la medida de protesta que bloquea un tramo carretero desde el domingo y que perjudica el tránsito de vehículos y pasajeros.
Aseguró que, en una reunión anterior, donde “se firmó un compromiso” para la atención de las demandas, “el tema carretero ya se solucionó”, pero luego de una “reunión política”, en la que se vieron los temas de “desayuno escolar y regalías”, el bloqueo persiste.
“En este caso, nosotros hemos cursado la invitación, para una reunión hoy a las 14.00”, pero no sabemos si van a asistir o no”.
El funcionario espera que se halle “una pronta solución (…). Por esa ruta transita toda la producción del (sector) este (del departamento de Santa Cruz), es una zona netamente productiva. La solución es el diálogo”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseguró que “solo por el uso de la terminal bimodal, en Santa Cruz, se perdieron más de 625.000; en las pérdidas de Vías Bolivia, más de Bs 95.000”.
Asimismo, dijo que Luis Fernando Camacho “tiene que atender sus competencias” y no culpar al Gobierno. “Nos está perjudicando en la recaudación”, reclamó en una conferencia de prensa.