- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 26 de mayo de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Interculturales y sectores afines al MAS cumplieron su tercer día de bloqueo en San Julián. En Beni comienzan a escasear gradualmente combustible y verduras.
- Los camiones que quedaron parados en la carretera por el bloqueo. Juan Yujra
No hay acercamiento. Interculturales y sectores afines al MAS cumplieron ayer su tercer día de bloqueo en San Julián, en la vía Santa Cruz-Beni, y no asistieron al diálogo que convocó la Gobernación. En la carretera y a lo largo de 10 kilómetros hay 500 camiones varados, entre ellos 40 cisternas con gasolina y diésel.
“No fuimos al diálogo porque no quieren responder a todas las demandas que pedimos y, además, tampoco llega el gobernador (Luis Fernando) Camacho, por eso seguiremos con el bloqueo”, confirmó ayer Ángel Fernández, dirigente del Comité de Movilizaciones desde la vía, a 148 kilómetros de Santa Cruz. En la Gobernación, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, lamentó la ausencia de los movilizados y reiteró que el Gobernador no irá al sector del conflicto. Camacho estaba en Ascensión de Guarayos, que celebró su 196 aniversario.
Juan Yujra, ejecutivo del transporte pesado cruceño, confirmó que hay 500 camiones varados de ida y vuelta y que las pérdidas son diarias.
“Son 10 kilómetros de bloqueo y por los tres días de bloqueo, cada camionero ya perdió 300 dólares, porque hacemos unos 600 dólares por viaje”, explicó Yujra a Página Siete. Según sus datos, hasta ayer, el perjuicio a los 500 camioneros llegó a 150 mil dólares.
Yujra lamentó que la Policía no haya desbloqueado la zona. “Lamentablemente éste es un bloqueo político y es una pena que la Policía no haga nada. La gente de San Julián debería bloquear la Gobernación de Santa Cruz”, planteó.
Los choferes confirmaron que hay 40 camiones cisterna varados, cargados de gasolina y diésel. “Por el calor la gasolina se desvanece. Estamos hablando de 50 litros por día”, informó uno de los camioneros.
En Santa Cruz, Raquel Valencia, asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), confirmó que el bloqueo en San Julián continuará. “Seguirá porque el gobernador Camacho debe ir hasta San Julián”. El sábado, los interculturales se reunieron con el expresidente Evo Morales y los excandidatos Mario Cronenbold y Adriana Salvatierra.
Otras consecuencias
De forma gradual, el combustible en la capital beniana se agota, por el bloqueo.
“Estamos llevando gasolina y diésel a Trinidad, pero desde allí nos informaron que se está agotando el combustible”, informó ayer a la red Unitel uno de los camioneros varados por el bloqueo en San Julián. Un total de 40 camiones cisterna tienen como destino Trinidad.
El perjuicio es también para los pasajeros que desean ir hasta Santa Cruz. Desde la Terminal de Buses de la capital beniana, su administrador Alejandro Melgar señaló a este medio que desde el lunes no salen los buses a Santa Cruz. “La gente que quiere ir a Santa Cruz está tomando taxis hasta San Julián y desde allí debe caminar, tomar moto o pagar a otros vehículos entre 20 y 80 bolivianos”, explicó.
Mauricio Suárez, vecino de Trinidad, dio cuenta a Página Siete que “las verduras comenzaron a escasear en los mercados, porque todo llega desde Santa Cruz y el occidente”.
Y si bien no existe aún desabastecimiento de carne beniana en Santa Cruz, porque existe sobreoferta, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, alertó que si la medida prosigue, “puede haber problemas en los próximos días”.
Para esta jornada, los alcaldes de San Javier, San Ramón, Pailón y San Miguel de Velasco definirán si se suman al bloqueo que inició San Julián. “Por el momento Cuatro Cañadas y El Puente ya anunciaron que se plegarán al bloqueo”, anticipó anoche Willy Calderón, alcalde de San Julián.
Desde la Gobernación informaron anoche que enviaron una nueva invitación a los dirigentes de San Julián para dialogar el viernes en Santa Cruz y esta vez con el Gobernador.
Aún no se conoce la respuesta desde San Julián, desde donde piden construcción de las carreteras Cruce Casarave-Núcleo 41 y Los Troncos-Okinawa.