- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 19 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Calificativos como “gobierno dictador” o “caraduras vendepatrias” son algunas frases que constantemente se dedican activistas de las plataformas que defienden el 21F y autoridades del Gobierno central que rechazan las intenciones de sus oponentes.
Las expresiones de rechazo que en un principio se manifestaban en el país, llegaron a distintas regiones del mundo que en los últimos meses visitó el presidente Evo Morales. Donde el Mandatario tenía alguna actividad le esperaban un grupo de ciudadanos bolivianos con camisetas del 21F y su consigna repetida hasta el cansancio “¡Bolivia dijo No!”.
Estas expresiones que cada vez son recurrentes y se multiplican en todo el país, incomodan al Presidente de Bolivia, a sus ministros y dirigentes de organizaciones afines al MAS. Incluso la Policía advirtió con no permitir estas movilizaciones en contra de la intención de Evo Morales de repostularse de forma indefinida.
El mismo enfrentamiento se realiza en las redes sociales donde el oficialismo puso sus “guerreros digitales” mismos que también tienen sus contendores y ambos bandos llevan a diario una lucha sin cuartel y con una infinidad de memes.
CONFRONTADOS
- “Para el 6 de Agosto existirá toda una concentración de los hermanos campesinos, no podemos seguir soportando las provocaciones de estas plataformas. Tampoco podemos controlar a cada uno de nuestros afiliados y las acciones que vayan a tomar en contra de estas personas. Si quieren hacer sus concentraciones que lo hagan aparte, pero sin provocar”.
Dirigente Csutcb, Jacinto Herrera.
- “Nosotros vamos a estar en el desfile del 6 de Agosto, nosotros vamos a seguir luchando para que se respete el voto, aunque esto ya moleste al Gobierno porque somos como una mosca en su oreja, pero no vamos a parar y en todo lugar vamos a demostrar que realmente somos muchísimos los que queremos el respeto al voto”. Renata Benzi, representante de plataformas ciudadanas.
- “El 2 de Agosto nos estamos declarando en emergencia y en esa ocasión vamos a definir cuáles serán las estrategias para contrarrestar estas movilizaciones. Nosotros vamos a organizar grandes movilizaciones, concentraciones pacificas porque nuestra gente ya toleró mucho y se le está acabando la paciencia”. Dirigente de los Interculturales, Henry Nina
- “El sentimiento de rechazo contra la repostulación del presidente Evo Morales, no solo es nacional también es internacional, estamos en Italia, Brasil, Francia, Argentina y otros lugares más. Se han organizado para hacerse oír con las poleras 21F y no somos ‘escarchas’, como nos considera el Gobierno”. Anelyn Suárez, de la plataforma Las Calles.
- “La tarea de los dirigentes y de nosotros como autoridades, es exhortar a sus bases a que no haya ningún tipo de provocaciones. Cualquier reunión, manifestación o concentración es absolutamente democrática y no se debe caer en estas incitaciones. Las funciones de la policía es resguardar la seguridad de estos grupos”. Ministro de Gobierno, Carlos Romero.
- “La Policía es más cruel y violenta porque a los propios diputados nos han golpeado y no han impedido que podamos hacer declaraciones en la misma plaza Murillo por eso es hipócrita. No creemos en su comunicado no cambia en nada los hechos objetivos”. Diputado Gonzalo Barrientos (UD).
- “Lo hemos dicho absolutamente claro, es muy probable que si tú haces una fiesta y entra un borracho a arruinarte la fiesta, es muy probable que reacciones ante eso y no queremos ese tipo de provocaciones”. Ministro de Defensa, Javier Zavaleta
- “Con todas las amenazas de la Policía hacia el movimiento del 21F, se ha demostrado que se está consumando la violación a los derechos humanos, por la cual las plataformas y colectivos ciudadanos estamos luchando para defender el voto de los bolivianos y el respeto a la Constitución”. Anelyn Suárez de la plataforma Las Calles.
- “El hecho de actuar con capuchas, con pasamontañas, todo hecho que va en contra de la norma, se va a proceder a una investigación minuciosa para establecer cuáles son los móviles. Eso ya amerita un comportamiento no normal que tiene que ser investigado y establecerse qué es lo que pretenden estos grupos”. Comandante general de la Policía, Faustino Mendoza,