- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 25 de mayo de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Continúa el bloqueo en la vía Santa Cruz-Beni por parte de sectores sociales e interculturales de San Julián que son afines al MAS.
El alcalde de San Julián, Willy Calderón, informó ayer que junto a los sectores sociales -que desde el lunes bloquean la carretera Santa Cruz-Beni- decidieron rechazar la invitación al diálogo que convocó la Gobernación para hoy. Otras seis alcaldías de la Chiquitania dieron 48 horas al Gobierno departamental para responder a sus demandas, de lo contrario se sumarán a las protestas.
“Hemos recibido la carta de la Gobernación para el diálogo de mañana (hoy), pero en coordinación con los sectores hemos decidido rechazar la invitación, porque nos sentimos burlados y porque la Gobernación sólo menciona una de los seis demandas que tenemos (tema carreteras)”, confirmó Calderón a Página Siete. El lunes, sectores sociales de San Julián junto a la Federación Especial de Comunidades Interculturales y Productores Agropecuarios de San Julián comenzaron a bloquear la vía que comunica Santa Cruz y Beni. La medida se inició dos días después de que sectores sociales se reunieran en esa región con el expresidente Evo Morales y otros dirigentes masistas.
Los movilizados demandan la construcción de las carreteras Cruce Casarave-Núcleo 41 y Los Troncos-Okinawa, además de regalías de San Julián, dotación de desayuno escolar, ítems de salud, equipamiento de un centro tecnológico y personerías jurídicas para organizaciones.
Ante ello, Fernando Menacho, secretario de desarrollo Económico de la Gobernación, que identificó al MAS (Movimiento Al Socialismo) como operador de la movilización, invitó ayer a la dirigencia de San Julián para dialogar mañana en Santa Cruz, algo que ésta rechazó.
“Nosotros queremos que el gobernador Luis Fernando Camacho venga a San Julián”, agregó Calderón que luego negó que la movilización sea coordinada por el MAS. “Ése es un discurso falso, nosotros hace 20 años que pedimos carreteras”.
Dan ultimátum
El lunes por la noche, los alcaldes de Cuatro Cañadas, San Javier, San Ramón, El Puente, Pailón y San Miguel de Velasco, que junto a San Julián forman parte de la Mancomunidad de la Chiquitania en Santa Cruz, emitieron un comunicado en el que dieron 48 horas de plazo a la Gobernación para que responda a las demandas de San Julián.
“Damos un plazo de 48 horas para que el Gobernador cruceño tenga la voluntad de solucionar y atender las demandas de nuestros municipios. No descartamos replegarnos y sumarnos con medidas de presión en nuestros municipios”, complementa el documento. El ultimátum de 48 horas terminará esta jornada.
Montaño presiona
Gobierno. Desde La Paz, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, pidió ayer al gobernador Luis Fernando Camacho que dialogue con los sectores sociales de San Julián y que cumpla sus compromisos.
Autoridad. Camacho, que se casó el viernes 20 en Santa Cruz, fue blanco de críticas por parte del Gobierno que le exige obras.