- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 19 de julio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante una resolución, emitida a inicios de este mes, el Movimiento Al Socialismo (MAS) instruyó a su militancia cumplir los acuerdos internos “de rotación” que pactaron concejales titulares y suplentes de esa fuerza para consumar la “alternancia”.
El punto décimo del documento cita que la dirección Nacional del MAS-IPSP resuelve: “Respetar y cumplir la alternancia entre concejales titulares y suplentes en los municipios donde se realizó acuerdo escrito, de manera coordinada y respetuosa con la estructura orgánica del instrumento político y organizaciones sociales”.
Los denominados “pactos de rotación” se aplican, según los oficialistas, cuando un concejal o concejala llega a un “consenso” con su suplente, para que éste asuma como titular una vez que se cumpla un determinado periodo de tiempo.
No obstante, Antonio Condori, presidente del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, explicó en abril que el aumento de casos de violencia política contra las concejalas se debe a la presión que sufrieron las autoridades ediles. “Llega finales de 2017, cuando las concejalas llegaron a la mitad de su mandato y los suplentes empiezan a presionar a sus titulares mujeres a que renuncien bajo amenaza, hostigamiento y todo tipo de agresiones”, expresó.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, explicó a Página Siete que la disposición de cumplir los acuerdos de “alternancia” se incluyó en la resolución “a pedido de muchos”. “No puedo decir cuántos, quiénes, pero algunos municipios han llegado a esos acuerdos y se ha instruido que se cumplan”, dijo García.
Agregó que los “consensos” no se establecieron para el mismo lapso de tiempo en todos los municipios. “En algunos han hecho con la mitad del mandato; en otros, por tres años; otros menos, otros más. Por eso, hemos instruido, que sin poner fechas, ni horas, que se respeten los acuerdos internos que se han hecho entre concejales”, indicó.
Un reportaje de Página Siete reveló en abril que los denominados pactos de rotación “detonan” la violencia política contra concejalas. La nota daba cuenta que “bajo el argumento ilegal de ‘acuerdos de rotación partidaria’, cuando se cumplió ya media gestión de las autoridades ediles electas en 2015, concejalas titulares de diferentes municipios son amenazadas y agredidas para que renuncien a sus curules y den paso a sus suplentes”.
Según la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia, 30 denuncias por acoso y violencia política fueron presentadas ante esa institución durante los primeros tres meses de 2018.
García aseguró que no conoce ninguno de estos casos, pero que si estas u otras denuncias llegan al partido de Gobierno, las mismas serán investigadas. “Pero hasta el momento, estamos dejando estos casos en manos de los mismos municipios, ellos tienen sus propias normas”, señaló.
Casos de acoso y violencia política
- Presión A inicios de mayo, el Tribunal Electoral de Cochabamba informó que recibió cinco renuncias de concejalas por presión de organizaciones sociales; y siete denuncias por acoso y violencia política. Las concejalas que dimitieron son de los municipios de Tiquipaya y Vinto.
- Embarazo En abril, se informó que la concejala Rossmery Andia, por Pocona, Cochabamba, fue obligada a renunciar bajo el argumento de estar embarazada, con el fin de que ésta -según la denuncia- no ocupe el cargo que le correspondía.
- “Sin voz” Concejalas de municipios paceños denunciaron, en el mes de abril, que muchas veces son víctimas de burlas y se quejaron, además, de que no les permiten hablar en las sesiones.