- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 24 de mayo de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dos días después de que el expresidente Evo Morales estuviera en San Julián, Interculturales y sectores encabezados por el alcalde Willy Calderón iniciaron ayer un bloqueo indefinido en San Julián, en la vía Santa Cruz-Beni, por demandas regionales. Desde Creemos, la Gobernación, el Comité Pro Santa Cruz y la Asamblea Cruceña ven que esta acción es un intento masista de “tomar esa institución”.
“El gobernador (Luis Fernando) Camacho no ha entregado ni una obra en nuestro municipio. Hace 20 años que estamos con este reclamo y no nos escuchan”, sostuvo el alcalde Calderón. El sábado, la Federación Especial de Comunidades Interculturales y Productores Agropecuarios de San Julián en reunión con el jefe del MAS, Evo Morales, decidió bloquear esa vía. Los movilizados exigen a Camacho la construcción de la carretera Cruce Casarabe-Núcleo 41 y Los Troncos-Okinawa, dotación de desayuno escolar, ítems de salud, equipamiento de un centro tecnológico, entre otros.
A raíz del bloqueo entre Santa Cruz y Beni, más de medio centenar de buses quedaron varados ayer, según medios locales.
Apuntan al MAS
“Este es un intento del MAS de tomar las instituciones cruceñas”, sostuvo ayer el diputado de Creemos Jorge Saucedo en relación al bloqueo en San Julián.
Saucedo denunció que una prueba de que el partido en Gobierno está detrás de la movilización es que el mismo Morales, además de los excandidatos Mario Cronenbold y Adriana Salvatierra, además el senador Leonardo Lozada, estaban en San Julián el fin de semana.
Ante la protesta en San Julián, Fernando Menacho, secretario de desarrollo económico de la Gobernación, calificó de política la medida e identificó también al MAS como operador.
“El viernes llegamos a un acuerdo con la gente de San Julián, por eso nos sorprende ahora el bloqueo. Este es un movimiento político al cual nosotros no nos vamos a prestar”, señaló Menacho.
Al pronunciamiento de Creemos se sumaron ayer el Comité Pro Santa Cruz y el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz.
El líder cívico Rómulo Calvo acusó a los líderes masistas Cronembold y Salvatierra de realizar “un trabajo político mandado por el expresidente (Morales) para generar inestabilidad”.
Zvonko Matkovic, presidente de la ALD, precisó que la movilización fue provocada por “pugnas internas del MAS y Morales busca volver al poder a través de la desestabilización a la Gobernación cruceña”, aseveró.