Como estaba previsto, el Salar de Uyuni, uno de los atractivos naturales más importantes del mundo, que se encuentra ubicado en territorio potosino, fue el escenario de una boda colectiva en la que 34 parejas consolidaron su unión en un escenario natural que quedará en la memoria de casi un millar de personas que asistieron al evento.
El director departamental del Servicio de Registro Cívico (Sereci), Kieffer Condori afirmó previamente que 34 parejas que cumplieron con sus documentos para celebrar el matrimonio.
Fuera de la unión de parejas en matrimonio civil, el evento llamó la atención de nacionales y extranjeros, además de diferentes equipos de medios de comunicación que se dieron cita para capturar las imágenes únicas en el desierto salado.
De las 34 parejas, 20 son de la región potosina y 14 son del interior del país, de varias ciudades.
Este matrimonio colectivo es gratuito.
Esta actividad, dijo surgió a iniciativa del Sereci, por lo que se espera replicar esta celebración de matrimonios colectivos en otras regiones.
Por ejemplo, para el 9 de julio el matrimonio colectivo será en la Casa de Nacional de Moneda.
Además, el 20 de agosto va a ser en el municipio de Pocoata, en otro de los atractivos turísticos del nortepotosino.
Destacó asimismo el apoyo de la secretaría de Turismo y Cultura de la Gobernación que a través de su titular, Marcelino Mamani, está apoyando este evento que también busca promover el turismo.
En este caso, primero se quería promocionar al atractivo turístico del Salar de Uyuni. Esta actividad además contó con el apoyo de los gobiernos municipales de Colcha K, Uyuni, Llica y Tahua.
Mamani dijo que la ceremonia se celebró en la Isla Incahuasi, en el municipio de Tahua, principalmente porque es el destino elegido por miles de turistas que año tras año llegan a la región potosina.