Logo
# Novedades
Medios Digitales

El Salar de Uyuni es testigo de 34 matrimonios

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: sábado 21 de mayo de 2022

Categoría: Institucional

Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

Con el imponente paisaje del Salar de Uyuni como testigo, ayer 34 parejas se unieron en matrimonio, en una boda colectiva convocada y realizada por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) Potosí.


Contenido

El Serecí realizó una boda colectiva, con el paisaje imponente del Salar.

Un altar fue armado en medio de la Isla Incahuasi.

POR AYLIN PEÑARANDA

/ 21 de mayo de 2022 / 09:25

Con el imponente paisaje del Salar de Uyuni como testigo, ayer 34 parejas se unieron en matrimonio, en una boda colectiva convocada y realizada por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) Potosí.

Las parejas fueron trasladadas hasta la Isla Incahuasi, donde fue armado un altar y un escenario.

Al margen del acto de oficio correspondiente para unir a los enamorados como marido y mujer, también hubo música autóctona y bailes que acompañaron el emotivo y llamativo momento.

Además de la posibilidad de casarse en uno de los paisajes naturales más hermosos del mundo, las parejas accedieron a su unión de manera gratuita. Algunas viven en Potosí y otras se dieron a la tarea de llegar desde otros departamentos como La Paz y Santa Cruz para cumplir su sueño.

El registro para acceder a esta singular unión matrimonial estuvo abierto hasta el 12 de este mes, para lo cual los postulantes tuvieron que presentar una serie de documentos como los certificados de nacimiento originales, los de estado civil de cada uno, además de dos testigos.

El Serecí Potosí facilitó transporte y el acto se celebró con éxito. En los próximos meses se planea dos matrimonios colectivos más, uno en predios de la Casa de la Moneda y otro en Pocoata.