Este viernes fue especial para 34 parejas. Ese total se dio el “sí” nada menos que en el Salar de Uyuni, por una iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí)
Los preparativos para el matrimonio colectivo en el Salar de Uyuni comenzaron a principios de mes, cuando el Serecí invitó a la ciudadanía a inscribirse para ser parte de esta celebración, que se realizó de manera gratuita, según un boletín de prensa.
Los interesados de Potosí, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz presentaron sus certificados de nacimiento originales y los de estado civil, además de dos testigos para contraer nupcias. Muchas parejas consolidadas ahora podrán acceder a una serie de derechos con su nuevo estado, como servicios, filiación en las cajas de salud o percepción de otros beneficios para la pareja y los hijos.
El director del Serecí de Potosí, Kieffer Condori, anunció que para el 9 de julio se prevé un