- El Periódico - Comité Cívico convoca a una marcha pacífica por Tariquía este jueves
- El Periódico - Pueblo Weenhayek está dividido por el apoyo a sus asambleístas
- Correo del Sur - Cívicos marchan contra el narcotráfico
- El País - El INE avanza en las tareas de la etapa pre censal
- Opinión - Marcha contra la injusticia y el narco exige crear comisión
- El Diario - Leyes anti indígenas en un Estado Plurinacional - Zenobio Quispe Colque
- El Diario - Crisis judicial: gobierno sin compostura ni propuesta - Juan Del Granado
- El Diario - CC rechaza nuevo “fraude procesal”
- El Deber - Cívicos llaman a movilizarse para evitar que Bolivia sea una república de la cocaína
- El Deber - Capitanes del pueblo Weenhayek denuncian falsificación de firmas en Acta de Revocatorio
- El Deber - Las 7 frases más duras de Calvo tras la marcha contra el narcotráfico
- El Deber - Comité pro Santa Cruz: “No queremos ser la república de la cocaína, no aceptaremos la narcopolítica, ni a parlamentarios ligados al narcotráfico”
- Página Siete - Construcción de ciudadanía - Carlos Toranzo Roca
- Página Siete - CC: vamos a asumir el rol de acusadores contra Evo Morales y Álvaro García
- Página Siete - MAS reactiva acoso a opositores y CC replica con demanda a Evo
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 20 de mayo de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó en suspenso la expulsión del MAS y pérdida de curul del diputado Rolando Cuéllar, mientras define una Acción de Inconstitucionalidad contra la norma electoral que regula la figura de transfugio.
En este proceso, se cuestiona la resolución de la Comisión de Ética del MAS, que determinó la expulsión de Cuéllar y pérdida de curul por incurrir en trasfugio, bajo el argumento de que hizo declaraciones presuntamente contrarias a los principios estatutarios.
Ante esa decisión, Cuéllar acudió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que se promueva una Acción de Inconstitucionalidad contra los artículos del Estatuto del MAS y el inciso de la Ley de Organizaciones Políticas, en los cuales se fundamentó su expulsión.
El TSE rechazó promover la Acción de Inconstitucionalidad, sin embargo, en la revisión de la Comisión de Admisión del TCP se determinó admitir el recurso en contra del inciso c) del artículo 38 de la Ley de Organizaciones Políticas.
Dicho inciso establece que un militante comete transfugio cuando "asuma de forma pública una posición política contraria a la declaración de principios, la plataforma programática y/o al programa de gobierno de la organización política que la o lo postuló".
Según Cuéllar, ese inciso vulnera la Constitución y tratados porque considera que emitir declaraciones no puede ser considerado transfugio.
El TCP aceptó revisar la constitucionalidad de dicho inciso de la Ley de Organizaciones Políticas, con lo cual deja un suspenso la expulsión de Cuéllar mientras analiza el caso.
"En tal sentido, de conformidad al art. 82 del Código Procesal Constitucional, queda en suspenso el pronunciamiento de la resolución final dentro del proceso seguido en contra de Rolando Américo Enríquez Cuéllar con relación a la aplicación del art. 38 inc. c) de la Ley de Organizaciones Políticas y normas conexas, entre tanto el Tribunal Constitucional Plurinacional se pronuncie", dice el Auto Constitucional 141 emitido por la Comisión de Admisión del TCP.
Si bien el TCP admitió la Acción respecto a la Ley de Organizaciones Políticas, rechazó analizar el Estatuto del MAS, bajo el argumento de que Cuéllar no apeló la resolución de su expulsión y que, por lo tanto, no existe una decisión pendiente.