- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 18 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cachorros del Movimiento Al Socialismo (MAS) que el lunes marcharon en Santa Cruz con los rostros cubiertos en una clara escenificación del matonaje político han, aparentemente, recapacitado y, sorprendentemente, reconocido su error. Este tipo de manifestaciones son claramente un atentado a la estabilidad política a la que el MAS apela recurrentemente para justificar su intención de reelección infinita de Morales y alientan una confrontación violenta intolerable.
Que el “incidente” coincida con el aniversario del golpe de García Meza, el más cruento de la convulsa secuencia, puede deberse a la torpeza. Que se dé unos días después que el mismo presidente Evo Morales haga alegorías sobre los chutazos y los activistas del “21-F” no lo parece tanto.
El “incidente” se da también después de la tumultuosa celebración de la efeméride paceña, que se convirtió como hacía tiempo, en una manifestación política ciudadana de dimensión nacional. Muy pocas veces se había sentido tan molesto Presidente y Vicepresidente en lo que siguen considerando su terreno natural. Muy pocos de sus leales estuvieron cerca para arroparlos. El “Bolivia Dijo No” resonó por las calles durante horas evidenciando un fantasma que ni el relato sobre Gabriela Zapata y su niño, ni el del cártel de la mentira, ni el de la recuperación, ni el del doble aguinaldo, ni ninguno ha logrado borrar el resultado del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016 y todo lo demás son anécdotas de los alrededores que no importan demasiado.
El clima de confrontación viene siendo agitado por unos y otros desde hace meses. El Vicepresidente Álvaro García Linera, que en primera instancia anunciaba a bombo y platillo que no sería candidato y ahora rehúye dar opinión ante la cascada de postulaciones que se sobrevienen, es quien más gasolina prende en sus discursos volviendo a polarizar entre pobres y ricos, blancos e indígenas, a pesar de que él mismo evidenció que el nuevo objetivo político era captar a la nueva clase media acomodada: pequeños propietarios, funcionarios de alto rango, etc, para su propia causa política.
Al otro lado, las llamadas plataformas, tratadas tan benignamente por algunos círculos pese a haber protagonizado escraches sonados, como el que sufrió el Defensor del Pueblo David Tezanos y su esposa, no pretenden convertirse en un movimiento hippie pacifista sino que también contemplan métodos de acción directa para hacerse oír, incluido el acoso a autoridades públicas o la permanente ruptura del protocolo, incluso en ambientes como el Vaticano.
La precampaña va a ser larga, muy larga contando que llevamos desde 2016 instalados en la fecha de la elección calculando candidatos y sucesores de Evo Morales. Va a ser difícil, desde hace quince años apenas había posibilidades de alternativa real y esta vez se atisba una pelea cuerpo a cuerpo más ajustada, pero es necesario que los términos belicosos no pasen de la literatura y la metáfora. Como se evidenció en escenarios donde se fabricaron conflictos, como Egipto, Siria, Venezuela o Nicaragua, la violencia nunca soluciona nada. Todo lo contrario.