Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 15 de mayo de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de su presidente, Óscar Hassenteufell, afirmó que las tres renuncias que se produjeron en ese órgano “de ningún modo significan una crisis”.
La postura fue fijada en una carta que el TSE envió al Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) como respuesta a una solicitud de renuncia de los vocales para allanar una reestructuración.
“El hecho de haberse presentado, hasta el momento, tres renuncias al cargo de vocal del TSE, de ningún modo significa una ‘grave crisis’ como lo definen en su nota; simplemente es el resultado de la determinación personal de cada uno de los exvocales que decidió tomarla, sea por razones personales, familiares, de carácter laboral u otras”, se lee en la carta firmada por Hassenteufell.
En ese contexto, el presidente del órgano descartó una renuncia colectiva tal como demando el Conade.
También puede leer: Tercera renuncia deja al TSE con mayoría de vocales afines al MAS
A la fecha, han renunciado los vocales Rosario Baptista, Angélica Ruiz y Salvador Romero, este último fue presidente del TSE y dirigió las elecciones de 2020.
“En consecuencia con lo expresado, cada uno de los vocales que actualmente continúa conformando el TSE goza del derecho personalísimo de continuar con la función hasta el vencimiento del periodo (seis años) para el que fue elegido, o dar por concluida la misma en el momento que así vea por conveniente hacerlo, decisión que siempre será respetada y comprendida por quienes continuarán en funciones”, añadió Hassenteufell.