Esta mañana, aproximadamente a la 1:00, el senador Leonardo Loza, del Movimiento Al Socialismo (MAS), brindó una conferencia, acompañado por diferentes dirigentes, para confirmar el arribo a un acuerdo y anunciar el fin del bloqueo en Chimoré. Los pobladores exigen asfalto rígido.
No obstante, la medida de presión llevada a cabo por la Central de ese municipio, que pertenece a la Federación de Chimoré, resolvió no levantar el bloqueo, piquete que se mantiene por tercera jornada consecutiva.
El senador Loza leyó el acta de conformidad. Dijo: "Luego de un profundo análisis y debate sobre petición del bloqueo, se llegó a la siguiente conclusión: primero, la Federación de Chimoré y sus 15 centrales se mantienen en estado de emergencia. Dos, aceptamos la propuesta del 50% de presupuesto por parte del Gobierno y el 50% entre el Gobierno municipal y la Gobernación de Cochabamba para el tema del asfalto rígido. Tres, se determina que a partir de este momento se levanta el bloqueo de caminos (...)".
También pidió disculpas a la población. "Queremos disculparnos ante el Trópico de Cochabamba, ante el departamento y todo el pueblo boliviano en su conjunto por esta extrema medida. Mil disculpas, no ha sido nuestra intención ni ha sido nuestra radicalidad. A veces, controlar a las bases se nos hace complicado".
Independientemente del anuncio, medios de la región apuntaron que el bloqueo se mantiene hoy viernes, pues las bases se encuentran disconformes con lo suscrito.
De todos modos, muestran apertura para dialogar. Es por ello que una comisión se habría trasladado a La Paz para entablar conversaciones con el Gobierno.
El piquete de presión, que impide el paso de vehículos, se sitúa en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente Chimoré.