Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 12 de mayo de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viernes 20 de mayo, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí, por encargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), celebrará, por primera vez, un matrimonio colectivo en Salar de Uyuni.
Se espera celebrar el matrimonio civil de más de 30 parejas provenientes de cinco municipios: Uyuni, Colcha K, San Agustín, Tahua y Tomave, del departamento de Potosí; pero esto no es limitante, dado que se tiene el registro de parejas de otros departamentos como de Cochabamba y La Paz.
Se contará con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, municipales y familiares de las parejas, quienes serán testigos de la unión de los novios.
A tempranas horas de la mañana del viernes 20, el Serecí Potosí habilitará buses para transportar a los novios y sus testigos al Salar de Uyuni, donde aproximadamente a las 10:00 se darán el “sí”. Los familiares y amigos que deseen acompañar a las parejas tendrán que viajar por su cuenta.
La ceremonia será realizada por cinco oficiales de Registro Civil acreditados Serecí y el TSE, quienes además de recordar a los novios que el Estado reconoce y protege a las familias como el núcleo fundamental de la sociedad, entregarán la libreta familiar y el certificado de matrimonio a las nuevas parejas.
Por esta oportunidad, el matrimonio colectivo es abierto a todas las parejas interesadas, sin costo por la celebración.
Plazo y requisitos
.Las parejas interesadas deben presentar hasta hoy los siguientes requisitos:
.Certificados de nacimiento y de estado civil de ambos contrayentes.
.Cédulas de identidad vigente de ambos contrayentes.
.Dos testigos mayores de edad.
.Estar inscritos en el Padrón Electoral Biométrico.