Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 04 de mayo de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
Mesa señaló que la intempestiva renuncia de la vocal Ruiz “vuelve a colocar al TSE a merced del control masista” y que se devela una “profunda” crisis institucional no resuelta desde el “fraude de 2019”.
También puede leer: La vocal María Angélica Ruiz Vaca Díez presenta su renuncia al TSE
“Lamentamos las declaraciones del señor Carlos Mesa. Desde que Evo Morales ganó (las elecciones) el 18 de diciembre del 2005 dijeron que el tribunal, en ese entonces la Corte Nacional Electoral, se vendió al MAS (…). Por más de una década han estigmatizado que el Tribunal Electoral es masista”, manifestó el legislador.
Rodríguez también hizo referencia a cuestionadas elecciones de 2019, que en su opinión fueron ganadas con más del 10 por ciento por el MAS y por las cuales se estigmatizó de la “peor manera” a todos los vocales del Órgano Electoral.
Señaló además que cuando ganaron las elecciones, en 2020, se acusó al entonces presidente del TSE Salvador Romero, designado por la expresidenta Jeanine Añez, de haberse “vendido al MAS”.
También puede leer: Mesa: Renuncia de vocal Ruiz pone al TSE a merced del control masista y devela profunda crisis
La vocal María Angélica Ruiz Vaca Díez presentó este martes su renuncia como vocal del TSE y en su carta dijo sentirse "orgullosa" de lo alcanzado en su gestión, pero que "con las actuales condiciones" no puede avanzar.
El presidente del Senado espera que en los siguientes días el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, lo convoque a él junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, a una reunión para definir como el TSE continuará su trabajo.
Hasta el momento, se registran tres renuncias de vocales del TSE que llevaron adelante los comicios de 2020, en el cual resultó electo el presidente Luis Arce. El primero en dimitir fue Salvador Romero, luego Rosario Baptista y ahora María Angelica Ruiz.