- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 15 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dirigiéndose a cientos de sacerdotes, religiosos, misioneros y voluntarios reunidos en la eucaristía al pie del Cristo, en la ciudad de Santa Cruz, Gualberti dijo que todos los que han recibido la inspiración de fe no pueden guardar la gracia que significa ser misionero y que consiste en llevar a todos la promesa de llegar hasta la casa del Señor.
Aunque sostuvo que esta tarea de llegar hasta la casa del Señor se vuelve más importante en nuestra América, donde necesitamos trabajar por una democracia real y participativa, amenazada por populismos caudillistas que mantienen a nuestros pueblos en la opresión y en la muerte.
"Subir a la casa del padre significa saciar nuestra sed de verdad y de justicia para llevarlas allá donde se pisotean los derechos", afirmó Gualberti, luego de denunciar que por culpa de estos regímenes de gobierno muchos hermanos, en relación a religiosos y misioneros, no pudieron asistir al V Congreso que se realizó en Bolivia.
Sus palabras se producen precisamente en un escenario de conflictos políticos en países de las Américas, como en Venezuela o Nicaragua, en este último país la violencia ha recrudecido reportando más de 240 muertos producto de la represión del gobierno de Daniel Ortega.
Gualberti despidió a todos misioneros del Continente que participaron en el Congreso, a quienes agradeció por estos días de plena inspiración. "Hemos gozado de tiempo privilegiado para celebrar nuestra fe, anunciar la buena noticia y responder al llamado de Jesús para subir a la montaña de la casa del Señor".