Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: domingo 24 de abril de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
RUBÉN MONTAÑO
(ElPeriódico-23-04-2022)
El Servicio de Registro Cívico (SERECI) de Tarija, inició la Campaña Solidaria de Certificación Gratuita para las comunidades indígenas que fueron afectadas por el desborde de una quebrada, el pasado mes marzo en la provincia O’Connor.
El director del SERECI, Alberto Mealla, informó que la actividad consiste en entregar certificados de nacimiento a niños y adultos, certificados de saneamiento y corrección de partidas a las personas damnificadas del Itika Guasu.
«Hemos iniciado el 19 de abril, con nuestras brigadas móviles en la comunidad de Tomatirenda que básicamente fue devastada por el aluvión y en este primer punto, más de 50 personas fueron las beneficiadas», mencionó.
Asimismo, Mealla manifestó que el pasado 20 del presente mes, el equipo de su institución se dirigió a la comunidad de Ñaurenda y a partir del 27 a la comunidad de Timboy, misma que actualmente está siendo beneficiada.
«Esperamos culminar este fin de semana en esta zona, para que a partir del lunes el trabajo de certificación continúe en San Josecito, Chiquiacá, Narváez y Salinas, refirió.
El apunte
Culminará el 29 de abril
Finalmente, el director dijo que el 29 de abril culminará la campaña en Entre Ríos y se espera llegar a la meta de 400 nuevos certificados que serán de beneficio para la población que prácticamente lo perdió todo e incluso su documentación.
«A partir del 25 al 29 de abril, también las brigadas del SEGIP ingresarán a las comunidades para realizar la entrega de cédulas de identidad, por esta razón estuvimos antes para que se complemente el trabajo y estas personas obtengan su documentación», finalizó.