Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 19 de abril de 2022
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Retuvieron a tres personas y el vehículo de Derechos Humanos de Tarija en el ingreso a Tariquía
- Redacción Digital / El País
- 18/04/2022 11:59
La activista y presidenta de la Asamblea Permanente de DDHH, Amparo Carvajal, denuncia haber sido “secuestrada” en un punto de bloqueo instalado en el ingreso a la reserva de Tariquía por comunarios de zonas anexas de Bermejo, San Ramón, y El Cajón, quienes piden la exploración y explotación de hidrocarburos en Astilleros.
Además de Carvajal, Ruth Alipas, coordinadora nacional de pueblos indígenas, Paula Gareca, dirigente comunaria, Yolanda Herrera, representante de Derechos Humanos en Tarija y Gladys Sandoval, quien fue parte de la Defensoría del Pueblo, fueron impedidas a ingresar a la reserva durante una visita que realizaban tras la denuncia de comunarios de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía, por presuntos hechos de vulneracón de derechos humanos.
“Me han secuestrado una vez más, me tienen sin dejar pasar, hablo con los otros señores que no los conozco bien, son interculturales (…) me dicen que quien soy yo y me quieren llevar dicen en una movilidad”, dijo a Fides durante un contacto telefónico.
En un video difundido a través de redes sociales se observa a Carvajal hablando por celular con uno de los representantes de la zona, quien le indica que para permitirle el paso debe mandan una solicitud “con antelación”. Por su parte, la Presidenta de DDHH en Tarija le explica al comunario que el bloqueo es un “atentado contra el derecho a la libre circulación”.
“Eso de ser libres en este territorio parece que no existe y otra vez me secuestran y me tienen así. (...) estoy asombrada, estoy asombrada y hago las denuncias públicas”, dijo Amparo Carvajal con la voz entre cortada.
“Son las petroleras en combinación con algunos dirigentes, posiblemente con algunos intereses, que se están forzando a esta situación con la política del actual del Gobierno y esas personas que están bloqueando y existiría otro punto de bloqueo” explicó Yolanda Herrera a Fides.