- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 18 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró ayer que las movilizaciones y manifestaciones de activistas del 21F están garantizadas en el país.
"Quiero decir enfáticamente que cualquier movilización está garantizada, ya sea movilización social o de carácter político, porque es parte de la esencia de nuestra democracia, somos una sociedad diversa", señaló.
Romero manifestó que las declaraciones del subcomandante general y Jefe del Estado Mayor de la Policía, Agustín Moreno –que el lunes advirtió que la Policía no dejará a los activistas del 21- F alterar el orden público–, "fueron mal entendidas" por algunas personas.
La autoridad recordó que en el desfile de teas del 16 de julio en La Paz, el grupo de protestantes del 21F pidió sumarse a pesar de no estar en el programa y que se les permitió el ingreso. Pero esa noche hubo un amago de enfrentamientos con policías que impedían el paso de los activistas.
Moreno también salió a aclarar sus dichos del lunes. Ayer indicó: "Si no alteran el orden público, nosotros (la Policía), no tenemos por qué arrestar o aprehender a esas personas".
Lo hizo en respuesta a la ola de críticas que generaron sus advertencias, sobre todo por políticos de la oposición y colectivos ciudadanos.
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, indicó que la democracia en Bolivia no corre en ningún riesgo y que "no hay que confundir la realidad con la propaganda opositora de algunos grupos de derecha en el país".
El jefe de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el diputado David Ramos, sostuvo que la oposición tiene la libertad de hacer movilizaciones, sin poner en riesgo los derechos de la población al hacer protestas políticas en actividades culturales, deportivas, cívicas o religiosas.
“Los activistas que se movilizan contra la repostulación del Presidente pueden hacer sus concentraciones y marchas todos los días si quieren, nadie se los prohíbe, pero no pueden afectar a las otras actividades que desarrolla la población”, expresó.
Colectivos ciudadanos como “Otra izquierda es posible”, analizan la posibilidad de presentar acciones legales contra el Subcomandante de la Policía, al considerar que sus declaraciones fueron temerarias.
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, recordó a autoridades policiales y militares que el país ya no está en dictadura y les exhortó a respetar la Constitución Política del Estado y servir al país, y no a un Gobierno.
Las plataformas ciudadanas anunciaron que habrá participación de sus activistas en las actividades previstos en Potosí para celebrar el próximo 6 de Agosto las fiestas patrias y que esperan que todo ocurra de manera normal sin ningún incidente con la Policía.
Para el analista político Sergio Lea Plaza, impedir protestas ciudadanas, sin que sean actos criminalizados por la ley, es violar principios, libertades y derechos democráticos, que consagra la Constitución, como la libertad de pensamiento, asociación y expresión.
CORRE PLAZO
Las plataformas ciudadanas, que impulsan el movimiento “Bolivia Dijo No”, entregaron ayer una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que se pronuncie sobre la intención de repostulación de Evo Morales, hasta el 6 de agosto próximo, bajo advertencia de asumir nuevas medidas de presión.
Las plataformas afirmaron que el voto del soberano es vinculante, y que el TSE debe pronunciarse sobre si los resultados de ese proceso electoral pueden ser vulnerados.
Albarracín señaló que los vocales electorales tienen dos caminos: avalar la violación a la Constitución o restaurar la democracia.
Christian Tejada, de la Plataforma G21, ratificó el plazo.
En el documento, los colectivos piden a la presidenta del TSE, Katia Uriona, que "se pronuncie ratificando de forma definitiva los resultados del 21F y la no repostulación de los ciudadanos Evo Morales y Álvaro García Linera".
Precisamente la autoridad declaró hace semanas que el Órgano Electoral se pronunciará en 2019 sobre la candidatura de Morales una vez que se lance la convocatoria, previsiblemente en mayo del próximo año.
APOYO A REPOSTULACIÓN
El XXIV Foro de Sao Paulo desarrollado hasta ayer en La Habana (Cuba), culminó con una Declaración que apoya la postulación del presidente Morales para las elecciones de 2019.
“Respaldamos, en apego a la autodeterminación de los pueblos, la postulación del presidente Evo Morales –habilitado constitucionalmente y respaldado por la Convención Americana– para las elecciones de 2019”, afirma la Declaración de La Habana, según una nota de prensa de la Cancillería.
Críticas contra encapuchados
La aparición de jóvenes encapuchados en el corazón de Santa Cruz, el lunes, encendió alarmas en las redes sociales, donde cuestionaron el uso de pasamontañas en un clima caldeado por la coyuntura política.
Ante esta situación, el dirigente y ex asambleísta del MAS, Lucio Vedia, explicó que la indumentaria fue iniciativa de jóvenes que provienen de diferentes mercados de la urbe cruceña, y lo hicieron para diferenciarse y mostrar su respaldo a una nueva postulación del presidente Evo Morales.
"No es un tema de confrontarnos entre cruceños. Era una forma de mostrar que también están organizados. Pero no es para alarmarse porque los compañeros decidieron que van a presentarse sin capuchas en las próximas marchas. (...) Todas nuestras marchas y concentraciones serán de manera pacífica", aseguró Vedia.
En redes sociales se cuestionó la indumentaria de los denominados "Talibanes Gremiales", que salieron a marchar el lunes y portaban pasamontañas y palos.
Medidas correctivas
Carlos Romero
Ministro de Gobierno
"Es obligación de la Policía conservar el orden público y si esos grupos de alguna manera alteran el orden público, lógicamente que la Policía tiene que tomar las medidas correctivas".
Interés particular
Waldo Albarracín
Rector de la UMSA
"No se puede someter la voluntad de todo un pueblo al interés particular de dos personas aprovechando la vocación corrupta de seis tipos, delincuentes".