Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 03 de abril de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Carlos Hugo Laruta Bustillos
Como ya lo señalamos en varios artículos anteriores, el MAS-IPSP está decidido a quedarse en la historia nacional, aunque no sé si en el gobierno. Para esto, apeló a todas las artes, buenas y malas, pero también tuvo que pasar las gravísimas afecciones del muyumuyu del poder, del Estadox Nayatwa, y del escape aéreo voluntario de su líder en noviembre de 2019, cuando vio que había sembrado vientos y cosechaba tempestades.
Hoy hablaremos de otros temas. Hablaremos de la interesante conexión del MAS-IPSP con dos celebres personajes: don Carlos Marx, a través de lo que hemos llamado la estrategia lunthata (traducción libre de acumulación originaria de capital, saqueo, robo, engorde con plata ajena, o apropiación indebida), y con don Max Weber, con su cambio de liderazgo, que es un una yapa de lo anterior.
El MAS y don Carlos Marx
Don Carlos Marx, en su enorme y amplísima teoría con la que intentó interpretar la realidad de la vida social, desarrolló un concepto al que le dio un despliegue interesante: acumulación originaria de capital, le llamó, que -como veremos- se junta por cuatro razones con lo que el MAS viene haciendo desde hace algunos años atrás, pero es cada vez más visible hoy por sus pleitos internos.
La premisa para esto, es que el MAS se considera espadachín y defensor de las masas oprimidas de campesinos-indígenas-originarios, donde desde luego -y como siempre ocurrió- se han colado algunos cholos que después de gritar “yo soy más indio que los indios”, desempolvaron de su desván las antiguas fotos de las abuelas de pollera, aunque terminaron casándose finalmente con extranjeros y llevando profusas barbas en señal de su estirpe aymara.
Pero bueno, volviendo al tema, en representación de esas masas dizque excluidas, el MAS viene impulsando abierta o secretamente desde el 2006, a través de algunas leyes pero sobre todo de una permisividad galopante, su empowerment político y su acumulación originaria de capital (diríamos al máximo estilo lunthata), superando incluso las expectativas teóricas del propio don Carlos Marx.
Como en su imaginario creen -y se mantienen intencionalmente en ese error- que Bolivia es un país donde la burguesía nacional se formó sólo en colusión con el Estado, los del MAS-IPSP, apenas llegaron al gobierno, empezaron a aplicar su estrategia de acumulación originaria de capital (AOC) con 4 patas:
1) La primera y más legal de todas las formas de AOC está protegida en la Constitución y la nueva ley de la coca. Su poderosa yapa es que el presidente de los cocaleros aun parece ser el mandamás del país, después de casi 14 años de des-gobierno. Esta vía se basa en la santa producción de coca, que en el 95% va a la cocaína y contribuye con más de 5% -dicen los ingenuos expertos economistas- al PIB de Bolivia. Las excluidas y pobrísimas masas chapareñas son parte central en este proceso de AOC, aunque hacen como si no lo supieran.
2) La segunda forma de AOC es la del contrabando general, de autos, ropa, electrodomésticos, alimentos, tecnología, de todo. Las muy humildes y sencillas fiestas de guardar (matrimonios, graduaciones, primeras comuniones), solo accidentalmente trajeron artistas alemanes, canadienses y de otras partes, pues estos famosos son gentes muy baratas y había rebaja por montón, Para esta AOC, el altiplano orureño y potosino, fronterizo con los que sabemos, desarrolló vías secretas de acceso caminero y santuarios para los devotos de San Tiamen, que es el santo de los que caen rápido en el enriquecimiento ilícito.
3) La tercera vía de AOC exige hacerse el sordo, ciego y mudo, aunque con dinero y autorizaciones de por medio. Es la forma preferida por los cooperativistas mineros del estaño, pero sobre todo del oro. Estos señores tienen gran espíritu cosmopolita y solidario y no tienen problema en asociarse con chinos, hindúes o lo que sea, siempre que tengan gran capacidad de escape con miles de kilos de oro en aviones se empresas “cara conocidas”. Y, claro, como no tiene nada que ver en esto, el Ministerio de Minería descubrirá este tema recién el año 2055.
4) La cuarta y final forma de AOC es la que se acerca en gran modo al modelo que se produjo en Inglaterra, el del “cercamiento de fincas” y “expulsión de propietarios legales” que se produce en Santa Cruz y Beni, al amparo de la poderosa comparsa de los colonizadores altiplánicos, con legal y amplio apoyo de jueces, del INRA y de la Fiscalía, todos muy honestos desde luego. Y ojo que esta forma de AOC no es despojo ni avasallamiento, de ninguna manera, es solo justicia social y nada más, aunque llegue con secuestro de periodistas y amenazas de grupos armados. El nombre técnico y académicamente correcto de esto es acumulación originaria de capital hecha por originarios de pura cepa.
El MAS y don Max Weber
Y, junto a Marx, no podía faltar don Max Weber. Cuando escribió sobre sus tres tipos de dominación: carismática, tradicional y burocrático-racional, no tenía ni idea de que el siglo XXI vería a Bolivia aplicar esos conceptos suyos a su abigarrada realidad política.
Y es que al objeto de nuestro artículo que es el MAS-IPSP, le está tocando muy posiblemente transitar eso que los sociólogos bastante locos de por sí, han llamado transición del populismo a la socialdemocracia, aunque la verdad es que no se sabe si este tránsito va a llegar a buen puerto. En palabras sencillas se diría que el MAS está dejando atrás su estilo de liderazgo carismático-pajpaco, y avanza hacia hacia el tiempo de su dominación burocrático-racional, porque su nuevo líder, un dizque economista blindado, parece precisamente ser muy burocrático para entender que este es el camino de su salvación personal, pues para derrotar a su anterior líder debe hacer un partido más burocrático, un programa menos carismático, y seguir un camino más pragmático como -diríamos y salvando ciertas diferencias- el camino que intentó seguir don Víctor Paz allá por 1964 aunque termino con pasaje aéreo gratis a Lima.
En síntesis, en marzo de 2022 el MAS-IPSP vive una pugna interna por quien se queda a la cabeza de la estrategia lunthata. Sus fisuras y fracturas internas, sus mutuas expulsiones, las amenazas de acá para allá, son expresión de la pelea por quien conduce la acumulación originaria de capital. Y la yapa, sabrosa desde luego, es el cambio desde el liderazgo pajpaco hacia un liderazgo burocrático y socialdemócrata. Pero, como no todo está dicho, ya veremos cómo sigue la historia.
Carlos Hugo Laruta Bustillos Sociólogo y docente de la UMSA