- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 30 de marzo de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Defensoría del Pueblo solicitó a la Policía el despliegue de efectivos para controlar el enfrentamiento y demandó a la Fiscalía investigar el hecho.

La comunidad Chushuara en conflicto. Foto: Facebook/MapiriTurístico.
POR EDWIN CONDORI
LA PAZ / 30 de marzo de 2022 / 13:51
Grupos de personas se enfrentaron la noche del martes en la comunidad Chushuara, ubicada en el municipio de Apolo del departamento de La Paz, donde, según reportes preliminares del hecho, hubo incluso el uso de armas fuego.
Ahora la Defensoría del Pueblo “verifica la información sobre la posible existencia de 15 personas heridas y siete retenidas, como producto de esos enfrentamientos”, informó dicha institución mediante una nota de prensa.
Según la Defensoría, se trata de un conflicto “por tenencia de tierras, intereses mineros y problemas orgánicos de las organizaciones sociales del sector”.
En un video que circuló en redes sociales, una mujer culpó a los interculturales del ataque violento. “Han baleado a varios de nuestros compañeros, les han disparado y aún están disparando; están con granadas, con dinamita y con rifles, no les importa que haya ni mujeres ni niños aquí”, dijo.
Mientras, Rolando Meneses Santander, quien se identificó como el secretario general de la comunidad originaria Chushuara, afirmó que su sector, durante más de 28 años, fue parte de la Federación Única de Trabajadores Campesinos “Túpac Katari” y que, por “falta de atención”, decidió “pasarse a los interculturales”.
“Y esa es la molestia de estos señores de Apolo, (es decir) los avasalladores son gente encabezada (por tres dirigentes) de la Túpac; ellos anoche vinieron a avasallar brutalmente a mi comunidad, (donde) tiraron dinamitas, maltrataron y hasta hubo disparos de bala”, afirmó Meneses Santander en un contacto con Unitel.
Entretanto, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, remarcó que, en el fondo, “la motivación sigue siendo el interés minero” y que su institución intentó generar procesos de diálogo desde octubre del año pasado.
Es así que, “a través de nuestra intervención hemos podido ir conociendo documentación y evidenciar disposiciones, como una sentencia del Tribunal Agroambiental de 2011”, sostuvo Cruz.
Saneamiento y sentencia
Según el comunicado de la Defensoría, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó que el proceso de saneamiento en Chushuara fue paralizado “pese a que existe la Sentencia Agraria Nacional S1 N°010/2011 del Tribunal Agroambiental, que el INRA debió dar cumplimiento”.
Es decir, según la Defensoría, oportunamente debió elevar un informe de conclusiones técnico-jurídico para verificar el derecho a la propiedad agraria en esa zona, así como verificar el cumplimiento de las medidas precautorias en el área, pero ambas acciones no fueron realizadas en más de 11 años, “lo que desembocó en problemas de posesión de tierras entre tres grupos”.
Contratos mineros
Del mismo modo, en el comunicado se indica que, según información de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en el área en conflicto hay 24 solicitudes de contrato administrativo minero, pero ninguno fue consolidado.
Por lo tanto, en criterio de la Defensoría, “cualquier actividad minera que existiese en el lugar es ilegal”.
Exigencias
La Defensoría del Pueblo exigió al INRA Departamental de La Paz “cumplir con sus obligaciones diligentemente” en apego a las normas correspondientes y en el marco de los lineamientos del INRA Nacional para realizar un trabajo técnico-jurídico.
Del mismo modo, demandó a la AJAM que realice inspecciones en la zona ante la posible existencia de actividad minera ilegal.
Exhortó a todas las instituciones llamadas por ley a no generar acuerdos fuera de las normas sobre tierra y territorio, minería, medio ambiente, y exigió que se respeten los derechos de las naciones y pueblos indígenas, además de la madre tierra.
Finalmente, solicitó a la Policía Boliviana el despliegue de efectivos para controlar el enfrentamiento y demandó al Ministerio Público que investigue “estos hechos violentos que atentan contra los derechos humanos”.