- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 30 de marzo de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es lamentable que la exvocal del Tribunal Supremo Electoral, Rosario Baptista, esté hoy perseguida y amenazada por aquellos intereses políticos que quieren acallarla y también, usando la justicia arrodillada ante el poder, encarcelarla, como ha sucedido con otras voces críticas, con aquellos que piensan diferente al MAS o bien con sus adversarios políticos, como la expresidenta Jeanine Áñez, que hoy debe soportar procesos a todas luces irregulares en la jurisdicción ordinaria en vez de un juicio de responsabilidades, que es lo que corresponde a la alta investidura que ejerció.
Baptista ha retomado la palabra y en una entrevista concedida a Los Tiempos ha expresado una posición crítica a la sumisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al MAS o, lo que es lo mismo, a Evo Morales, si se considera que ese partido político gira alrededor del caudillo cocalero.
La exvocal Baptista ha criticado el servilismo del TCP en una de sus últimas resoluciones que declara inconstitucional la inhabilitación para la candidatura a senador del expresidente Morales en las elecciones de 2020. En efecto, como lo hemos expresado, aquel fallo es tan aberrante que inclusive instruye una indemnización por daños, costas judiciales y lucro cesante para Evo Morales de más de 200 mil dólares, que el beneficiado ha expresado que no hará efectiva (aunque por tratarse de dinero nunca se sabe). La exfuncionaria tiene razón al afirmar que el TCP otorga tutela a los derechos humanos y constitucionales de forma discrecional y lo hace de tal modo que la sentencia depende de si los recurrentes gobiernan o son opositores.
Cita Baptista, como ejemplos, los casos del excandidato Ernesto Suárez y de más de 227 postulantes inhabilitados por la difusión de una encuesta interna, en 2015, pero en 2020 decidió lo contrario en un caso similar vinculado al actual presidente Arce; la discrecionalidad en sus sentencias también se hizo evidente en los casos de Rebeca Delgado y Eduardo Maldonado, inhabilitados por falta del requisito de residencia, pero tratándose de Evo Morales no sólo declara inconstitucional su inhabilitación sino que instruye que sea indemnizado.
En cuanto al TSE, Baptista cuestiona que el cuerpo colegiado al que perteneció no rechazara el estatuto interno del MAS, que no regula a la militancia de esa fuerza política, sino la función pública, al establecer que toda persona que quiera desempeñar un cargo estatal debe antes pertenecer al partido de gobierno.
Además, ha sostenido que el padrón electoral carece de transparencia; al respecto, cabe preguntarse por qué, pese a estas sindicaciones de Baptista, el TSE no abre ese registro al escrutinio público. Si no hay nada irregular, ¿por qué no hacerlo?
Baptista, en suma, denuncia el desmontaje del sistema democrático. Lo que afirma debería ser considerado como un plan de saneamiento para dotar de transparencia a las obsecuentes instituciones tomadas por el oficialismo.