
El 4 de abril es la fecha fijada para la elección de gobiernos estudiantiles en el país, y en el Departamento de Potosí. Previamente a este evento se desarrollan procesos de capacitación a los estudiantes, elección de jurados, foros debate, entre otras actividades que terminarán con la elección de los representantes de cada escuela, ya sea en modalidad presencial o mediante el voto electrónico.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí realiza el acompañamiento a estas actividades, como informó el vocal de este organismo, Rodolfo Vera.
Esta elección está dentro de actividades del TED a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, más conocido como Sifde. Se cuenta con una convocatoria, la que establece que la elección será el 4 de abril.
“De acuerdo a la planificación y cronograma que tenemos, se está entregando el material electoral en carácter de donación a las diferentes unidades educativas, previa coordinación, como corresponde, por conducto regular, con la Dirección Departamental de Educación”, precisó.
Además se encuentran impartiendo las capacitaciones a los estudiantes y maestros para llevar adelante este proceso electoral.
“Estas capacitaciones las estamos efectuando tanto virtuales como también presenciales a petición de las diferentes unidades educativas”, agregó.
Sobre la modalidad de votación, al margen del voto presencial, en las escuelas que desarrollan esta modalidad de asistencia a clases, se tendrá el voto electrónico, que ya fue aplicando en gestiones anteriores.
“En las escuelas que son presenciales, y por la forma de votación dentro de la democracia representativa, si van a ser presenciales. Estamos entregando material, justamente para este fin. También tenemos y ha habido experiencias con diferentes unidades educativas tanto en la capital como en el área rural, del voto electrónico, aprovechando los medios tecnológicos y en el ámbito de la capacitación virtual”, complementó.
De acuerdo con la evaluación respecto de la respuesta que se tiene, Vera destacó el interés de sector educativo que está solicitando tener las capacitaciones para poder desarrollar las elecciones. Si bien esta actividad es nacional, en algunas unidades educativas determinaron elegir a sus gobiernos estudiantiles la gestión 2020 o 2021 con una vigencia de dos años. “Aquellos establecimientos que todavía están con vigencia de sus directivas, en lo que se refiere a gobiernos estudiantiles, no van a tener la votación, será al año. Aquellas otras que sí lo hacen de forma anual, se va a llevar a cabo este 4 de abril”, explicó.