- PANAMERICANA - Evistas ven desconfianza en el TSE y vaticinan fracaso en unidad del MAS
- La Patria - Más de 900 ciudadanos piden excusas para ser jurados electorales en Santa Cruz
- La Razón - Claure sobre Manfred: ‘No se ha cansado de pedirme plata’
- La Razón - Colectivo afirma que cuidar el voto es defender la democracia
- La Razón - Paz y Dunn coinciden en propuestas y apuestan por el voto liberal
- El Diario - Paz advierte peligros de privatizar la democracia
- Abya Yala Digital - Ocho alianzas políticas confirman su participación en el Foro Económico de El Alto; Morena se retira a última hora
- Asuntos Centrales - Rodrigo Paz incorpora propuesta de Jaime Dunn a su plan de gobierno
- La Razón - Morales desafía a quienes proponen militarizar el Trópico
- UNITEL - “Se acabó el Gobierno empresario”, dice Aracena de ADN, que anuncia la creación del Ministerio de Libertad Económica
- UNITEL - En el foro de El Alto, Ortuño destaca que el sector privado y el Estado deben y pueden coordinar para construir el desarrollo integral del país
- El Deber - Se suspende la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y Garzón exige la elección de nueva directiva
- FIDES FM 101.5 - Entrevista a Alfonso Choque
- UNITEL - Comicios: En medio de las filas en los surtidores, Arce dice que no hay propuestas sobre “qué va a ocurrir con los combustibles”
- RTP - Elecciones: 400 fiscales trabajarán en turnos reforzados
- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 23 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pablo Peralta M. / La Paz
Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) llaman a mantener la unidad, frente a la fractura que experimenta ese partido a raíz del bloque que pide renovación de su directiva. En tanto, sectores gestionan un ampliado del Pacto de Unidad, que será por la “unificación” y al que invitarán al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca y al expresidente Evo Morales.
Esto se da a raíz de la expulsión del MAS del diputado Rolando Cuéllar, que puso en evidencia un bloque al interior de ese partido que solicita renovación de la directiva que preside Morales.
En contacto con Página Siete, Santos Valdez, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), sostuvo que el MAS “no está dividido”, sino que “son algunas personas que están dañando la imagen del instrumento político”.
Valdez informó que están gestionando un ampliado del Pacto de Unidad, cuya fecha de realización estará en función de las agendas de Arce, Choquehuanca y Morales.
“(El ampliado) es por la unificación de nuestros compañeros. Hay algunos dirigentes que se han saltado, que se están tomando otras atribuciones que no les corresponden, traicionando a nuestro instrumento político”, aseguró.
Mientras en esa esfera se gestiona ese encuentro, el presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca convocan a velar por la unidad de las organizaciones sociales. La pasada jornada, ambos asistieron al Jacha Tantachawi (gran encuentro) del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu.
“Hay que cuidar la unidad de nuestras organizaciones sociales. Hay que hacer todo para mantener la unidad, porque la unidad es la garantía de la democracia plurinacional, pluricultural”, aseguró el jefe de Estado.
Arce manifestó: “Intereses internos y externos han procurado y seguirán procurando todo el tiempo fracturarnos, dividirnos, hacernos pelear entre hermanos”.
El mandatario agregó que se debe mantener la unidad, porque no puede ser que intereses individuales particulares de una persona estén por encima de los intereses de la mayoría. “Eso hay que cuidar, hermanas y hermanos”, sostuvo.
El vicepresidente Choquehuanca, en la misma línea de Arce, instó a mantener la unidad. “Aquí estamos para organizarnos, para unirnos, no estamos para pelearnos. No estamos para dividir. Estamos para fortalecernos, para ayudarnos, para colaborarnos”, manifestó Choquehuanca.
La autoridad aseguró que el denominado proceso de cambio es para recuperar la ideología de la unidad, de la complementariedad y de la paz.
“Este nuestro proceso de cambio es para recuperar nuestra ideología; esa ideología de la unidad, de la armonía, de la complementariedad, del equilibrio, esa ideología de la paz”, expresó.
Flora Aguilar, ejecutiva de las Bartolinas, llamó a “todos” los integrantes del MAS a reflexionar y “mantener la unidad”.
El diputado Héctor Arce, del MAS, indicó que en una organización política del tamaño de ese partido debe haber disciplina, para no terminar como otras fuerzas.
“En una organización política tan grande como el MAS, que tiene presencia y estructura en todo el territorio nacional, tiene que haber disciplina, y si no, el día de mañana chau MAS, como MNR, ADN, UCS, Demócratas”, aseguró.
El legislador instó al diputado Cuéllar y otros que siguen esa línea que reflexionen e incluso manifestó que, si rectifican, pueden retornar al MAS.
“Los seres humanos cometemos errores, quién no comete error”, dijo.
DE MARZO
es la fecha en que el
diputado Rolando Cuéllar
fue expulsado del MAS.
(El ampliado) es por la unificación de nuestros compañeros. Hay algunos dirigentes que se han saltado, que se están tomando otras atribuciones
Santos Valdez, dirigente de la Csutcb