Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 22 de marzo de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cinco personas fueron aprehendidas y posteriormente imputadas por la muerte de un joven registrada el fin de semana durante una balacera en un conflicto por avasallamiento de tierras en la provincia Guarayos, en el departamento de Santa Cruz.
“Se los está imputando por el delito de homicidio y portación de armas (…) Estamos con las cinco personas que se ha aprehendido, tomando en cuenta que cuatro (fueron aprehendidas) en flagrancia, con armas en una vagoneta en el predio”, señaló el fiscal Walter Cisneros.
Detalló que se trata de tres varones y dos mujeres, quienes en las próximas horas serán llevados a audiencia cautelar para definir su situación jurídica.
Una de las detenidas aseguró que es comunaria del lugar e inocente en este caso. Reponsabiliizó a la dirigencia de un grupo de campesinos por avasallar el lugar y generar el conflicto.
“Todos saben , mi directorio, el pueblo San Antonio del Junte, que no es avasallador, los avasalladores (son ellos)”, señaló una de las aprehendidas a radio Ritmo Ascensión.
El fiscal anunció que se citará a más testigos a fin de llegar al esclarecimiento del caso, no descartó en emitir otras órdenes de aprehensión.
“(El avasallamiento) es otro tema. El delito que se está investigando es homicidio”, respondió Cisneros a la consulta de si investigarán el avasallamiento de una propiedad confiscada.
El hecho se registró durante un enfrentamiento por conflicto de tierras en el predio La Colombiana, ubicada en la comunidad San Antonio del Junte, en Ascensión de Guarayos, donde el fin de semana el joven Franklin Delgadillo Cárdenas (de 21 años) perdió la vida tras recibir un impacto de proyectil de arma de fuego.
La propiedad pertenece a Jacob Ostreicher, el empresario estadounidense que vino a invertir en el agro en Bolivia. Sin embargo, una vez que en 2011 fuera apresado, víctima de una red de corrupción, fue procesado, sus bienes fueron incautados y pasaron a la administración de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) Santa Cruz.
Precisamente, en una de esas propiedades, La Colombiana, se registró la balacera el fin de semana con el saldo de un muerto.
“Probablemente (se trata de un) avasallamiento de tierra por Ascensión de Guarayos, propiamente en la comunidad San Antonio del Junte. Es así que personal de la EPI Guarayos se desplaza al lugar y puede verificar que existe una pugna sobre tierras entre dos bandos y que producto de este litigio habría una persona fallecida”, reportó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, Julio César Cossío.
Según las investigaciones preliminares, uno de los bandos está liderado por el exfiscal Álvaro La Torre y Claudia Liliana Rodríguez, quienes administran el lugar. El primero estuvo en un proceso con Ostreicher y la mujer era socia del empresario. Para el ciudadano norteamericano, ambas personas le robaron estas tierras y lucran allá sin ninguna autorización.
El segundo bando está integrado por un grupo de campesinos, quienes presuntamente avasallaron aquellos predios, pero fueron desalojados por gente armada, todavía desconocida.
El padre del joven fallecido aseguró el fin de semana que a su hijo lo mataron por luchar en defensa de los campesinos y acusó al exfiscal La Torre por enviar gente armada al lugar. “Esas tierras son para los bolivianos”, manifestó.
La Fiscalía aclaró que se investiga el homicidio del joven y se busca a los autores.
El Ministerio Público está haciendo la investigación por el delito de homicidio y portación de armas
Fiscal Walter Cisneros