- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: lunes 21 de marzo de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Brújula Digital |21|03|22|
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) identificó tres casos de acoso y violencia política en el país, sólo en febrero, durante ocho encuentros departamentales con miras a la Cumbre Nacional Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las mujeres, que se realizará este próximo 30 de marzo en la ciudad de La Paz.
La vocal Dina Chuquimia dio cuenta de los tres hechos. “Estos tres casos fueron denunciados ante el Órgano Electoral y en los próximos días, ante las evidencias y pruebas que tenemos, lo vamos a remitir al Ministerio Público y prevemos que estos casos se puedan agilizar en el entendido de que las concejalas, asambleístas y todas las autoridades electas tiene un tiempo de mandato que son de cinco años, y ya van por el primero”, señaló, según un reporte de Fuente Directa.
En la Cumbre Nacional Contra el Acoso y Violencia Política a Mujeres en la función política pública se tiene previsto definir estrategias de acción conjunta para luchar contra este mal.
Chuquimia señaló que uno de los casos de denuncia de acoso y violencia política se dio en el departamento de La Paz. En este caso, la Presidenta del Concejo Municipal de San Pedro de Cuarahuara denunció al Alcalde de ese municipio por intentar hacerle renunciar a su cargo por los procesos de fiscalización que inicio en ese municipio.
Los otros dos casos tuvieron lugar en el departamento de Beni. En el primero, la Presidenta de la Asamblea Departamental denunció que sufre acoso político por parte de uno de sus colegas que incluso sería correligionario de su partido político; el segundo, se trata de una Concejala de Ribertalta “quien denunció acoso y violencia política, y llegaron al extremo de fracturarle la muñeca de la mano”, relató la autoridad del TSE.
Las autoridades departamentales y municipales fueron electas en marzo de 2021, y hasta diciembre de 2021 se presentaron ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) 185 casos de renuncia de autoridades políticas, de los que 30 casos se remitieron al Ministerio Público como denuncias por acoso y violencia política y los otros 155 casos han sido renuncias voluntarias, complementó la autoridad. En el caso del departamento de Tarija se registraron 35 renuncias de autoridades electas, agrega el reporte de Fuente Directa.
BD/JJC