Logo
# Novedades
Medios Digitales

Richter: El proceso social y popular del Instrumento Político es sólido en el país

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de la publicación: domingo 20 de marzo de 2022

Categoría: Organizaciones Políticas

Subcategoría: Democracia interna y divergencias

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

Frente a los intentos de desestabilización y división en el interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), el vocero presidencial Jorge Richter aseguró ayer que en el país el proceso social y popular del Instrumento Político es sólido.


Contenido

Desde 2006 se ha configurado una representación política a partir de las organizaciones sociales y los pueblos indígenas originarios campesinos.

46

• Redacción Central /

Frente a los intentos de desestabilización y división en el interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), el vocero presidencial Jorge Richter aseguró ayer que en el país el proceso social y popular del Instrumento Político es sólido.

En declaraciones al programa Taypi, de la red Kawsachun Coca, explicó que desde 2006 en Bolivia se ha configurado una representación política a partir de las organizaciones sociales, los pueblos indígenas originarios campesinos, intelectuales y las clases medias que han derrotado democráticamente en las urnas a las viejas logias políticas del pacto liberal con apoyo de un reducido grupo urbano.

Señaló que, en la actualidad, nos une una representación política que ha derrotado a la vieja democracia liberal, a una democracia pactada y fuertemente sedimentada casi imposible de resquebrajarse por el apoyo de clases medias urbanas que solamente acudían por el voto a los sectores sociales, los indígenas, campesinos, fabriles, mineros y el sector informal.

“Esto es absolutamente importante, el empoderamiento, el reconocimiento y la visualización a través de un sufragio en todos los sectores de nuestra población, no se puede dejar en el olvido como fue históricamente a los sectores de las poblaciones minoritarias de nuestro país, a las mujeres con un voto también diferenciado o con una representación paritaria en lo que significa la presencia política en los distintos estamentos de la representatividad departamental local y nacional”, sostuvo el vocero presidencial.

En ese contexto, dijo que, para fraccionar al bloque social y popular tendrían que afectar la representación política que es sólida, por lo que consideró que es apresurado el intento de instalar la narrativa de revisar la representación nacional bajo el argumento de que las ciudades tienen una baja presencia.

“Ahí hay que señalar algo de manera absolutamente clara, porque están buscando una redistribución inmediata apurada, acelerada de lo que significan curules nacionales, de lo que significan estratos sociales con representación en la Asamblea Legislativa”, manifestó.