- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 18 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
Luego de la expulsión del diputado del MAS Rolando Cuéllar, el exsenador de ese partido Omar Aguilar consideró que dentro de ese partido hay cuatro corrientes lideradas por David Choquehuanca, Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce. Sobre este último dijo que su entorno ya hace los preparativos para su candidatura presidencial en 2025.
“No sé si estoy en la capacidad de decirlo, creo que el entorno del actual presidente Arce ya definió una carrera electoral del actual presidente rumbo a 2025. Creo que Luis Arce logró lo que Evo en 14 años no pudo lograr, y es histórico”, consideró el exlegislador del MAS, en contacto con Asuntos Centrales.
También puede leer: El MAS ya comenzó a marchar rumbo a 2025, ¿cuál es la alternativa para hacerle frente?
En su evaluación puso como ejemplo que el gobierno de Arce se reúne con empresarios y acuerda modificar el Código Tributario y el Código de Comercio, un tema que es "lapidario" no sólo para los empresarios, sino para los microempresarios y para todos los que emiten factura.
“Arce dejó desde esta gestión el discurso confrontacional, creo que lo último fue lo de Santa Cruz, pero usted ve a un Arce más cercano no sólo a clases populares, sino a empresarios, y eso es un elemento importante que le da un respaldo fuerte y la posibilidad de que Arce decida postularse en 2025. Y el tema de fondo es ese», afirmó.
Dijo que en ese contexto se ve que el mandatario hace méritos para buscar una reelección en las elecciones de 2025 y su entorno ya prepara la carrera electoral.
También puede leer: La posible fractura de cara a 2025 le quita el sueño al MAS
También afirmó que dentro del MAS se evidencian pugnas internas, al tomar en cuenta que es el partido político más grande del país que ahora tiene cuatro conductores con sus respectivas corrientes. Aguilar afirmó que el resultado de todo es la expulsión del diputado Rolando Cuéllar, quien es un crítico a Evo Morales.
“Cuéllar es un crítico desde hace tiempo. Criticó a exministros, está en la corriente de que exministros de Evo no deben volver. Es imposible que le quiten el curul a Cuéllar, ya que es una autoridad electa y la Constitución Política del Estado lo protege. (El MAS con estas acciones) lo único que hace es poner en duda su estatuto de máxima disciplina, que en el fondo es fortalecer al líder máximo”, analizó.