- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 18 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
Una facción de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia decidió este viernes expulsar de esa organización a la ejecutiva, Angélica Ponce, por "difamar" al expresidente Evo Morales e incitar a la división.
Ponce asegura que la decisión fue asumida bajo presión del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).
"Se determina la sanción de expulsión y desconocimiento a la señora Angélica Ponce Chambi de la confederación y de la familia intercultural", señala parte de la resolución firmada por las dirigentes de la organización.
En el documento además se afirma que Ponce no representa a dicha organización.
En la resolución, que se dio a conocer a los medios de comunicación, las mujeres argumentan que la expulsión de la ejecutiva se dio "por haber pisoteado" los principios, los artículos de su estatuto orgánico y reglamento interno, "por inducir a la confrontación, por crear organizaciones paralelas y causar el divisionismo" entre los interculturales.
También la acusan de usurpar el cargo y buscar perpetuarse en el mismo, de "amedrentar" al comité ejecutivo nacional; de "transgresiones, difamaciones y de hacer denuncias infundadas en contra de nuestro líder indiscutible del instrumento político MAS-IPSP y expresidente del Estado Plurinacional (Evo Morales); siendo el brazo político de la confederación sindical".
También puede leer: Bloque renovador crece y hace tambalear la unidad del MAS
El sector también exige a la dirección nacional del MAS expulsar a Ponce del partido político y pide al presidente Luis Arce destituirla del cargo de directora de Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, por uso indebido de bienes del Estado para sabotear su organización.
El bloque de mujeres dio a conocer la resolución tras el primer ampliado ordinario de la confederación, que se llevó a cabo en Cochabamba.
El pronunciamiento también condena "los comentarios repudiables" en contra de su "líder indiscutible" Evo Morales y brinda su respaldo contundente.
Ponce dice su verdad
Al respecto, la dirigente Ponce supone que esta medida fue asumida por presión del también líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
"Imagino que deben estar presionados por el hermano Evo. Bueno, la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales no se compone de una federación ni de dos federaciones, ni de provincia; es de nueve departamentos. Aquí hay nueve ejecutivas departamentales que tienen una estructura orgánica en cada departamento", sostuvo Ponce, según la Agencia de Noticas Fides.
Ponce manifestó el pasado martes que le duele que Morales imponga una “dictadura sindical” dentro del MAS y que empiece a “desconocer” a quienes fueron leales y luchan contra la corrupción.
Además, afirmó que el expresidente es “machista” porque considera -aseguró- que las mujeres son para la cocina.
En ese marco, dijo que si alguien habla mal de él "te mete en la congeladora”.