Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 20 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Yolanda Mamani Cayo / La Paz
Después del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que determinó una indemnización por inhabilitarlo como candidato a senador, el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, ratificó ayer que va a procesar a quienes evitaron su postulación a la Asamblea Legislativa. Horas antes apuntó al expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.
“No actuamos por venganza ni rencor, pero vamos a sentar un precedente y procesar a los responsables”, afirmó ayer el líder cocalero a través de su cuenta en Twitter.
El fallo de la sala cuarta especializada del TCP y que data del 7 de mayo de 2021 resolvió disponer la nulidad de la Resolución Jurisdiccional 010/2020 de 20 de febrero de 2020 del TSE, con la “reparación integral a los derechos conculcados de Juan Evo Morales Ayma”, para lo cual dispuso, entre otros puntos, una “indemnización económica”.
Para Morales con este fallo se demostró que su inhabilitación como candidato al Senado fue “injusta, ilegal e inconstitucional”, además que “es una prueba más de que luego del golpe se instauró un gobierno de facto que suspendió la Constitución para imponer la corrupción, masacres y represión”.
El líder cocalero, en entrevista con Bolivisión, la noche del viernes, manifestó que su inhabilitación fue más que todo una “decisión política” y ahora está detrás de los que instruyeron bloquear su candidatura.
“Quiero saber quiénes han instruido políticamente para que me inhabiliten porque eso (…) no es un fallo jurídico (sino) es un fallo político”, insistió el líder del MAS.
En esa línea, el jefe nacional de la bancada del MAS, diputado Gualberto Arispe, adelantó que él en persona presentará una demanda penal contra los miembros del TSE. “Se pedirá, además, (los nombres) de quienes han sido de manera directa los que pidieron que se inhabilite (a Evo Morales)”, subrayó.
Oposición en alerta
La senadora Centa Rek, de Creemos, afirmó que la amenaza de Morales hacia los vocales del TSE muestra “su carácter autoritario y dictatorial” y con el fallo del TCP a su favor encontró el “pretexto” para intervenir el ente electoral para las próximas elecciones.
“Es una forma de tratar de tomar el Tribunal Supremo Electoral, quiere tenerlo a su favor, quiere destituir a los actuales para seguramente imponer gente que le permita hacer lo que le da la gana en el tribunal como cuando cometió el fraude. Morales necesita el TSE para las próximas elecciones”, apuntó.
La diputada Luciana Campero, de Comunidad Ciudadana (CC), agregó que el exmandatario busca sentar un precedente para seguir manejando la narrativa de “golpe de Estado” a través de la presión política hacia todos los órganos estatales.
“Es una lástima que se tenga que procesar a las actuales autoridades del Tribunal Supremo Electoral y no así a los vocales que han estado en la anterior gestión, porque ellos sí son parte del fraude electoral de 2019”, sostuvo Campero.
Para el analista Carlos Cordero, la advertencia de Morales de “sentar un precedente” muestra “la verdadera naturaleza de un líder con carácter autoritario”. “No es un líder democrático”, complementó.
“Es una amenaza a todo un sistema institucional que existe en el país. Evo Morales está mostrando esa faceta autoritaria. Tiene el propósito de ser candidato el 2025, lo que él quiere es la unidad en torno a él y aquellos que no piensen como él reciben este tipo de advertencias”, alertó Cordero.
No obstante, el experto señaló que más allá de las intenciones del líder cocalero, éste no goza de un poder real.
“Es un ciudadano de a pie, además su carrera política se encuentra cuesta arriba porque está enfrentando además el rechazo de un importante sector al interior de su partido, que busca renovar líderes”, dijo.
- Indagación • Evo Morales está detrás de la pista de los que han “instruido” inhabilitarlo como candidato a senador en las elecciones de 2020.
- Residencia • En febrero de 2020, el TSE inhabilitó a Morales como candidato del MAS a senador por Cochabamba por incumplir el requisito de residencia permanente.
- Beneficio • El Tribunal de Justicia de La Paz calculará una indemnización económica a favor de Morales con base al daño emergente y lucro cesante por su inhabilitación
- Pretexto • Para la oposición Morales encontró un pretexto para “intervenir” el TSE y “poner” gente que le favorezca en las próximas elecciones.