- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 18 de marzo de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El diputado del MAS, Gualberto Arispe. | AGENCIAS
El jefe de Bancada de Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, informó este viernes que presentarán una demanda penal contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que inhabilitaron al expresidente Evo Morales como candidato a senador en 2020, luego de que se conociera un fallo constitucional que declaró ilegal esa inhabilitación.
“Para que esto no pueda volver a suceder, que no vuelva a pasar nosotros, mi persona va a presentar una demanda penal a los miembros del Tribunal Electoral pidiendo, además, quiénes han sido de manera directa, quiénes han incurrido pidiendo que se inhabilite”, dijo Arispe a los medios en Cochabamba.
El legislador indicó que tienen la sospecha de que Morales fue inhabilitado por presiones del Gobierno transitorio, por lo que pedirán que se identifique “con nombres y apellidos” a los responsables “intelectuales y materiales” de la inhabilitación de Morales.
Dijo que los tipos penales y otros detalles se darán a conocer oportunamente.
Ayer, se conoció de un fallo del TCP que declaró inconstitucional la inhabilitación de Morales y ordenó una indemnización. Esta resolución que favorece al exmandatario fue rechazada y causó indignación en el país.