Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 18 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
El presidente del Tribunal de Disciplina y Ética del MAS, Feliciano Vegamonte, se refirió a quienes piden renovación dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) y señaló que este bloque se dejó llevar por la “corriente de la derecha” que nació en el Gobierno de Jeanine Añez.
Asimismo, reafirmó el liderazgo del expresidente Evo Morales, a quien calificó como un líder nato del partido azul.
“El hermano Evo Morales es líder nato del Movimiento Al Socialismo. Él va a seguir siendo presidente de la dirección nacional del MAS. Ahora, las personas que quieren la renovación, son los que se han hecho llevar con la corriente de la derecha, a ver de dónde nace la renovación, de dónde nace el tema de la nueva generación; nace justamente del Gobierno de Añez”, manifestó en un contacto con radio Éxito.
También puede leer: Crisis masista se ahonda con una expulsión y denuncias contra Evo
Vegamonte indicó además que existen personas que no entienden sobre la estructura del MAS y pretenden "dividir" al partido, y subrayó que pese a ese tipo de "intentos" el MAS se fortalecerá por la unidad que se mantiene desde las organizaciones sociales.
“Ahora algunas personas hablan como ‘padre nuestro’ lo que la derecha ha inculcado, entonces eso para mí en mi concepto, esas declaraciones son contrarias a los principios del Movimiento Al Socialismo”, recalcó.
El miércoles, el tribunal de disciplina y ética del MAS anunció la expulsión del diputado Rolando Cuéllar por supuestamente cometer transfugio político al cuestionar a la directiva y al presidente Morales.
Desde el MAS anunciaron gestiones para retirar el curul del legislador, quien es una de las figuras que habla de la renovación al interior del MAS. De hecho, ese tipo de corriente es respaldada en el oriente del país.
Dos casos públicos pendientes
El Tribunal de Disciplina y Ética del MAS aun no habría resuelto dos casos de conocimiento público sobre denuncias contra militantes del partido, uno respecto al senador Hilarión Padilla y otro sobre el concejal alteño Daniel Ramos.
Vegamonte dijo que el caso del senador Padilla es un analizado rigurosa y minuciosamente. El senador del MAS fue detenido preventivamente por el delito de violación.
También puede leer: Dan licencia al senador encarcelado por violación
“El Tribunal de Disciplina y Ética de la Dirección Nacional estamos rigurosamente haciendo los análisis, con seguridad estos días vamos a hacer conocer también cuál va a ser la situación con respecto a este senador que ha sido denunciado”, señaló.
Asimismo, el dirigente del MAS en El Alto, Marco Antonio Poma, cuestionó que el Tribunal de Disciplina y Ética del partido no haya actuado respecto a la denuncia que se presentó contra el concejal Daniel Ramos.
También puede leer: Concejo de El Alto lleva a la Comisión de Ética el caso del edil que golpeó a una mujer
“El concejal Daniel Ramos tiene una denuncia, esta denuncia se ha remitido a la Dirección Nacional, al Tribunal de Disciplina y Ética , pero lamentablemente no tenemos respuesta. Este tipo de accionares no son muy creíbles para la comisión de Ética”, expresó el dirigente.
En opinión del Poma, el proceder del tribunal sobre el caso de Cuellar “no es coherente”, ya que a su criterio el diputado, al igual que la ejecutiva de las mujeres interculturales, Angelica Ponce, hicieron “críticas constructivas”.