Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 18 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de conocerse que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó indemnizar al expresidente Evo Morales por su inhabilitación como candidato a senador en las elecciones de 2020, el exmandatario y líder del MAS se pronunció y dijo que no tiene la intención de cobrar la indemnización.
En ese marco, anunció acciones legales para conocer quien dio la “orden” de inhabilitarlo.
“Iniciaremos todas las acciones legales para saber quién dio la orden para inhabilitarnos. Por memoria verdad y justicia el pueblo tiene derecho a saber la verdad. No tenemos la intención de cobrar la indemnización. Nuestra demanda fue por justicia y no por plata”, publicó en su cuenta de Twitter.
También puede leer: TCP ordena a Tribunal de La Paz indemnizar a Evo por inhabilitarlo como candidato a senador en 2020
El líder del partido azul además sostuvo que “nunca” solicitó la indemnización por su inhabilitación y manifestó que la resolución del TCP lo sorprendió.
Asimismo, Morales señaló que la sentencia es una muestra de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal de Garantías Constitucionales “actuaron políticamente”.
“En 2020, la derecha golpista nos inhabilitó y trató de proscribir al MAS-IPSP. Aunque tardía, la sentencia del TCP, muestra que el TSE y un tribunal de garantías constitucionales actuaron políticamente y atentaron contra el derecho del pueblo a elegir libremente”, escribió.