Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 17 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 17 de marzo (ANF). - El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo aclaró su alusión a diputados que se enriquecen con coca en Los Yungas y dijo que se trata de uno cercano a la “oposición radical”; a quien, dijo, lo denunciará. El Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Legislativo convocó a la autoridad para sostener una reunión el martes.
“Sobre la denuncia contra un diputado de la zona de Los Yungas, cercano a grupos radicales de oposición, que estaría involucrado en actos irregulares en la comercialización de la hoja de coca, presentaré la denuncia correspondiente ante las instancias competentes”, escribió Del Castillo en su cuenta de Facebook
Los dichos del ministro fueron registrados el fin de semana en la localidad La Asunta de Los Yungas, donde dijo: “Lamentablemente, hay gente, dirigentes y diputados, que se están llenando los bolsillos, cuando la gente que está en su 'guacho' se está empobreciendo, hay gente que tiene tres, cuatro, cinco, hasta ocho hectáreas y son los primeros en sacar permiso para sacar la hoja de coca, y sabemos quiénes son esos dirigentes, esos diputados”.
Diputados del MAS expresaron rechazo a esas declaraciones por una supuesta alusión a representantes cocaleros y dirigentes. El jefe de bancada nacional del partido gobernante, Gualberto Arispe, exigió al ministro que aclare sus acusaciones y dijo que lo convocaron para una reunión el martes.
“Nuestro hermano (Eduardo del Castillo) fue convocado para el día martes a una reunión con la bancada, para que pueda informar (sus acusaciones). Habría que revisar la conducta, nosotros actuaremos en el marco que nos compete a los legisladores”, afirmó el legislador masista, en conferencia de prensa.
El Ministro de Gobierno agregó en su publicación en Redes Sociales: “Aclarar a nuestros hermanos y hermanas del Trópico, que el ampliado fue en la región de la Asunta en Los Yungas, donde precisamente las bases de diversas centrales agrarias se manifestaron en contra de este diputado, presentando indicios o elementos de actos irregulares con carácter previo a mi intervención; en ningún momento se habló del Trópico, donde no existe la producción por hectárea”.
Arispe afirmó que Del Castillo intenta dividir a las organizaciones sociales. Las seis federaciones del Trópico de Cochabamba también se manifestaron este jueves sobre el tema y dieron un plazo de 24 horas a la autoridad para que demuestre con pruebas sus acusaciones.
El jefe de bancada del MAS adelantó la posibilidad de solicitar el cambio de Ministro de Gobierno si Del Castillo no hace sus descargos pertinentes.
“Por supuesto que vamos a pedir (el cambio) y es seguro después de estas manifestaciones; están analizando el tema”, agregó Arispe.