- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 16 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Diputado Arce tras la expulsión de Cuellar de las filas del MAS, debe “servir de precedencia (precedente) para estos irresponsables e irrespetuosos, malcriados y malagradecidos”.

La Paz, 16 de marzo (ANF).- La defensa férrea del expresidente y líder político del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales, a quien un ala de la organización política considera como su “único” líder y factor de “unidad”, desata pugnas internas en el partido gobernante.
La punta de lanza en la línea de críticas a la dirección nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) y en particular a su presidente Morales, es el diputado suplente Rolando Cuellar, quien se ha declarado afín al liderazgo del vicepresidente David Choquehuanca.
El legislador que está en la cuerda floja, luego que el Tribunal de Ética del MAS resolvió expulsarlo con ignominia de sus filas, ha puesto en cuestión la conducción política de Morales, ha demandado la renovación de toda la dirigencia nacional incluida la del exmandatario por extender su mandato por siete años, cuando su estatuto prevé dos años.
A las críticas se ha sumado la secretaria Ejecutiva de la Confederación de Mujeres Interculturales, Angélica Ponce, afirmó que el exmandatario “manosea” e intenta dividir a las organizaciones sociales.
“Estamos viviendo una situación muy crítica al interior del Instrumento Político (por la Soberanía de los Pueblos IPSP)”, sostuvo Angélica Ponce. También responsabilizó a Morales de perder gobernaciones por el “dedazo” y de existir una “dictadura sindical” en el oficialismo.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Freddy Bobaryn, es otro de los críticos, observó al “jefazo” (Morales), y a su entorno que lo denominó “jefismo” al que responsabilizó de “forzar la candidatura a la presidencia, por cuarta vez”.
“El jefismo rompió el techo de cristal cuando atribuyó a las organizaciones sociales la obstinación de forzar una candidatura a la presidencia, por cuarta vez. Porque fue una situación que contribuyó a crear un rechazo -no menos apasionado- de una sociedad ya estupefacta ante una narrativa que justificaba la vulneración de Derechos Humanos”, señaló en un artículo de opinión denominado El síndrome de hubris y la lucha por el poder
Sin embargo, Morales aún tiene un peso gravitante al interior de su partido y entre las organizaciones sociales. Este miércoles, el presidente del Tribunal de Ética, la dirigencia de nacional del MAS y algunos diputados salieron al frente para defender el liderazgo de Morales.
En primera línea, en defensa del exmandatario están los legisladores del Trópico de Cochabamba, el diputado Héctor Arce arremetió contra su colega Rolando Cuellar, manifestó que en los últimos meses ha “desprestigiado” a Morales.
“Yo lo llamo sarna a Rolando Cuellar que no tiene la experiencia, la conducta ideológica para llamar cáncer a nuestros hermanos dirigentes”, sostuvo Arce, quien dijo que la “vieja rosca” a la que critican, por años ha dado su vida por el instrumento, marcharon y durante semanas hicieron huelga de hambre “lucharon” por el bienestar del país.
En relación a Ponce, la instó a revisar su conducta y respetar a las autoridades, exigió develar a quiénes representan y los acusó de haberse "constituido en traficantes y mercenarios políticos del instrumento político. Hoy se están aprovechando de esta situación para desprestigiar a nuestros hermanos dirigentes”, sostuvo.
La exejecutiva de la Confederación Campesina de Mujeres Bartolina Sisa, Segundina Flores, actual embajadora de Bolivia en Ecuador, el año pasado, fue crítica a la “rosca” del exmandatario, aunque reconoció su liderazgo, habló sobre los errores de su entorno.
“Mucha gente ha endiosado (a Morales), esito es un error de los que acompañaban. Decían: ‘si no va a haber el hermano Evo Morales, no va a salir el sol’. Eso es un error de los que acompañan, pero sí para nosotros el hermano Evo es nuestra clase, nuestra familia”, indicó en ese tiempo.
Esta percepción no cambió demasiado, el presidente del Tribunal de Ética Feliciano Vegamonte afirmó que el exmandatario es un líder “nato” y es el “único” capaz de mantener la “unidad” al interior del denominado instrumento político.
“Él (Evo Morales) entró en un congreso y vamos a respetar la estructura y vamos a hacer respetar la investidura del hermano Evo porque es el líder nato del MAS”, sentenció Vegamonte al informar que Cuellar fue expulsado con ignominia por “denigrar” al partido.
El diputado Arce, acotó que Morales “fue, es y va ser nuestro dirigente nacional por todo lo que hizo por nuestra organización política y por el país. Héctor Arce, desde la tumba inclusive, va seguir apoyando a Evo Morales, por un principio de lealtad y respeto”.
Añadió que la expulsión de Cuellar de las filas del MAS con la posibilidad de quitarle su curul como suplente en el Legislativo debe “servir de precedencia (precedente) para estos irresponsables e irrespetuosos, malcriados y malagradecidos”.
La gota que colmó el vaso fue que las direcciones departamentales de Santa Cruz y Beni del MAS solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) su intervención para viabilizar el congreso nacional del partido donde se pretende cambiar el liderazgo de Morales en la organización política.
Morales es presidente del MAS, pero también conduce la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y se constituye en el principal articulador de las organizaciones sociales que han sido la base política de los casi 14 años de gobierno.
//NVG//